_
_
_
_

La peste porcina provoca la dimisión del ministro de Agricultura holandés

El ministro de Agricultura de Holanda, Haijo Apotheker, no ha sobrevivido a uno de los últimos escándalos europeos por graves atentados contra la salud. Ayer dimitió por la falta de respaldo del resto del Gabinete para acometer una profunda reforma en el sector del ganado porcino, necesaria, a su juicio, para evitar otra epidemia como la peste que causó grandes estragos hace dos años y afrontar los problemas de medioambiente que producen los excrementos de los más de 14 millones de cerdos que hay en el país.La dimisión se produce justo cuando el ministro, junto a su secretaria de Estado, Geke Faber, es objeto de fuertes críticas por la lentitud con la que reaccionó la semana pasada en el escándalo de la dioxina.

Más información
La crisis de la dioxina obliga a retirar 642 toneladas de productos belgas en España

Apotheker pretendía acometer una gran reducción de la cabaña porcina -un 10%, el primer año, y 15%, en el año 2000- cuyo número ya se había visto drásticamente reducido tras la peste de 1997, que, a pesar de no tener ninguna consecuencia para la salud del consumidor, provocó un gran desconcierto.

La mayoría de los países cerraron sus puertas a la carne de cerdo holandesa y, antes de que la Unión Europea prohibiera su exportación, más de 400 empresas se vieron afectadas y se sacrificaron cerca de 11 millones de cerdos en una gran operación que supuso graves pérdidas económicas.

Las dificultades jurídicas con las que se tropezó para llevar a la práctica la ley aprobada por su antecesor, y la falta de "respaldo político" en el Gobierno de coalición que lidera Wim Kok, cuando Apotheker propuso soluciones alternativas, le han llevado a presentar su dimisión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_