_
_
_
_

Los guionistas disidentes de la SGAE se reúnen con Rajoy

Elsa Fernández-Santos

La directiva de la sociedad de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA) se reunió ayer con el ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, para exponerle los motivos por los cuales han puesto en marcha su propia entidad de gestión independiente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Los miembros de la junta directiva de DAMA (encabezados por su presidente, el cineasta Montxo Armendáriz) esperan desde hace meses una autorización definitiva que sólo el ministerio (que conoce la negativa y el malestar de la SGAE por este intento de autogestión de un grupo importante de cineastas) puede dar."El ministro nos ha señalado que se atendrán a lo que marque la ley", señaló ayer Armendáriz, que añadió que si es así todo favorece la existencia de DAMA, que cumple todos los requisitos legales para su autogestión.

De los 1.040 autores representantes del audiovisual cuyo dinero gestiona la SGAE, 60 se han marchado a DAMA y muchos esperan la autorización final del ministerio. De momento, ya están bajo las nuevas siglas Agustín Díaz Yanes, Fernando León, Emilio Martínez Lázaro, Mariano Barroso, Jaime Chávarri y Gracia Querejeta, entre otros.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_