_
_
_
_
EL FUTURO DEL EX DICTADOR

El juez Garzón estudia una lista de 100 casos de tortura bajo Pinochet desde diciembre de 1988

La retirada parcial de la inmunidad del general Augusto Pinochet por los jueces lores, el miércoles, ha desencadenado una gran actividad, en Madrid y en el Reino Unido, para redefenir el futuro de la batalla por la extradición del ex dictador. El juez Baltasar Garzón estudia una lista de unos 100 casos de personas torturadas a partir de diciembre de 1988, fecha a partir de la cual se le ha quitado la inmunidad a Pinochet, mientras que el ministro británico de Interior, Jack Straw, ha iniciado rápidas consultas con sus asesores para ver si mantiene su posición o deja en libertad al ex dictador.

Más información
Hecha la ley, hecha la trampa
Veinticinco personas torturadas en Chile desde la fecha en la que el ex dictador no tiene inmunidad
Frei convoca a los mandos militares para decidir la estrategia de Chile tras el fallo de los lores

Fuentes del Ministerio del Interior dijeron anoche que Straw no ha resuelto todavía si el próximo lunes, a las 10.30 (hora de Londres), va a tener una posición frente al fallo del miércoles. Straw ha anunciado que reconsiderará el asunto a la luz de la resolución de los lores. Pero el lunes, el abogado del Ministerio del Interior tiene que acudir al Alto Tribunal de Justicia porque la defensa de Pinochet ha presentado un recurso de hábeas corpus mediante el que exige, a la luz del nuevo fallo de los lores, que Straw revoque su decisión a fin de dejar que el ex dictador pueda regresar a Chile.El ministro dictó el pasado 9 de diciembre una autorización para iniciar el procedimiento de extradición de Pinochet en base a una sentencia que ha quedado anulada y superada por una nueva en la que sólo se permite el juicio de extradición por delitos de tortura y conspiración para torturar. Aunque el presidente del tribunal, lord Browne-Wilkinson, menciona que existe un solo caso, el referido a Marcos Quesada Yañez, otros, como lord Hope, que estudió en detalle los cargos, menciona otros casos, sin especificar el nombre. Se trata de Nery Lincoyan Cáceres Peña, Jorge Salas Rojas y Raúl Alejandro Pellegrin Friedmann.

Tras la decisión del miércoles, ha comenzado una carrera contrarreloj para llevar las consecuencias del nuevo fallo hasta el final. Mientras la defensa de Pinochet estima que tiene posibilidades de resolver la batalla en cuestión de días, el juez Garzón ha comenzado a estudiar una lista de unas 100 personas torturadas a partir de diciembre de 1988, fecha en que el ex dictador ha perdido, según la decisión del miércoles, la inmunidad. Los únicos delitos autorizados por los lores son los referidos a tortura y conspiración para torturar, ya que la conspiración para asesinar, que tuvo lugar en España en 1975, para terminar con la vida del dirigente y senador socialista Carlos Altamirano, en España, no ha contado con la mayoría de los votos de los jueces lores.

La posibilidad de ampliar la petición española de extradición al Reino Unido por otros casos está prevista en el Convenio Europeo de Extradición. El problema es el tiempo. Fuentes jurídicas consultadas en Londres dijeron anoche que el proceso se ha acelerado notablemente. La presión política del partido Conservador sobre Straw y el Gobierno de Tony Blair se ha hecho más intensa. "Los tories no sólo están sirviendo a la liberación de Pinochet; es que tienen un objetivo común con el ex dictador, que consiste en deteriorar al Gobierno de Blair. Y ello pasa por golpear a Straw, que hoy por hoy uno de los hombres más sólidos del primer ministro", dijo un abogado penalista londinense a este periódico. Lord Lamont, ex ministro de Hacienda de Margaret Thatcher, juega un papel fundamental en la campaña de presión. La baronesa Thatcher pidió al Gobierno otra vez que dejara en libertad a Pinochet, tras conocerse el fallo del miércoles.

Fuentes jurídicas próximas a la defensa del general Pinochet estiman que sacar al ex dictador de Londres no llevará mucho tiempo. "La situación ha cambiado radicalmente; la decisión de Straw del 9 de diciembre ha quedado muy debilitada. Creemos, por tanto, que es posible lograr que se revoque", dice Hernán Felipe Errázuriz, ex ministro y uno de los letrados chilenos que asesora al general Pinochet.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los abogados Clare Montgomery y Clive Nicholls, según fuentes consultadas, trabajaran de aquí al próximo lunes para asegurar que la vista en el Alto Tribunal de Justicia tenga efectividad. "Lo fundamental es lograr que Straw se decida a cambiar esencialmente su resolución anterior", subraya un abogado

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_