_
_
_
_

El Gobierno recurrirá al Tribunal de Luxemburgo una decisión contraria a las ayudas a Daewoo

El Gobierno vasco mantiene abierta la posibilidad de recurrir a los tribunales de justicia europeos si la Comisión Europea falla finalmente en contra de las ayudas concedidas a la firma surcoreana Daewoo para su planta de Vitoria. El consejero de Industria y portavoz del Ejecutivo, Josu Jon Imaz, no quiso adelantar ayer acontecimientos, aunque admitió que en las instituciones vascas existe una "legítima preocupación" ante un posible fallo contra las subvenciones. En paralelo, aseguró que un dictamen en este sentido sería "lesivo" con el Concierto Económico.

El Gobierno se reserva la capacidad de recurso ante un posible fallo que declare ilegales las ayudas económicas concedidas por la Diputación de Álava a la multinacional surcoreana para construir su planta de Júndiz. Josu Jon Imaz ha manifestado a este respecto que las instituciones vascas están dispuestas a llegar hasta las más altas instancias judiciales comunitarias (el Tribunal de Justicia europeo en Luxemburgo) para defender su autonomía fiscal. El titular de Industria y portavoz del Gobierno vasco reconoció que, pese a no existir aún un pronunciamiento oficial de la Comisión Europea, "sí existen datos que pueden llevar a tener una legítima preocupación" por el hecho de que las medidas fiscales acordadas por la Diputación "puedan ser objeto de cuestionamiento". Respeto fiscal Imaz subrayó que el sistema concertado vasco "exige un respeto" e indicó que un pronunciamiento contrario al régimen de ayudas sería entendido como un ataque a la autonomía fiscal vasca y sería acogido como una decisión lesiva con los objetivos de crear empleo y riqueza. Tras reiterar su convicción sobre la legalidad de las ayudas a Daewoo al estar incluidas en el programa Ekimen -aprobado por la Comisión Europea-, Imaz anunció que las instituciones vascas intensificarán sus gestiones ante la UE. Para ello, está previsto que responsables del Ejecutivo y de la Diputación alavesa se desplacen en próximos días hasta Bruselas para realizar las gestiones ante la Comisión. En este sentido, y aunque el titular de Industria espera una resolución definitiva en un plazo de dos semanas, Imaz dijo que mantiene cierta esperanza e indicó que aún hay margen para inclinar la balanza del lado vasco. El diputado general de Álava, Félix Ormazabal, confirmó ayer que una delegación alavesa viajará a Bruselas para intentar aprovechar las últimas posibilidades antes de que la Comisión Europea emita un fallo negativo. Los intentos de la delegación irían encaminados a explicar a los comisarios las peculiaridades del sistema fiscal vasco. En rueda de prensa, Ormazabal arremetió contra el Gobierno central por haber eludido su "responsabilidad total" de explicar ante los comisarios europeos las peculiaridades del sistema fiscal, dado que la única representación de Euskadi en el Consejo de Ministros de Bruselas es el Ejecutivo central. Ormazabal adelantó que el trabajo de los representantes vascos en Europa está dejando entrever el desconocimiento que existe entre los comisarios europeos del Concierto Económico. Por ello, confió en que una vez explicado, el fallo de la UE no sea tan perjudicial para los intereses vascos como se habría barajado. El vicesecretario general de Unidad Alavesa, Javier Moraza, terció ayer en el conflicto y exigió que se investigue y se aclare cuánto dinero de las arcas forales alavesas está costando Daewoo y si están los empresarios de tal firma pensando en "huir" de Álava antes de que los tribunales europeos les obliguen a devolver una buena parte de las ayudas económicas que han recibido. En un comunicado, Moraza manifestó que la operación Daewoo ha sido un rotundo fracaso y que la marca surcoreana se ha aprovechado de las ganas infinitas del "nacionalismo vasco en su versión económico-institucional de lograr tapar fracasos estrepitosos como el plan 3R u otras apuestas del anterior consejero de Industria, Javier Retegui, con la instalación en suelo industrial alavés de la empresa Daewoo". En su opinión, es hora de exigir responsabilidades y de que los gestores nacionalistas de la Diputación de Álava asuman su responsabilidad. La planta vitoriana de Daewoo podría pasar en breve a depender de Samsung en virtud de una reordenación empresarial de las industrias de Corea del Sur, según publicó ayer El Correo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_