_
_
_
_
GOLPE A LA GUERRILLA KURDA

"Mi juicio debe ser un juicio político, un juicio a la causa kurda"

"Mi juicio debe ser un proceso político", aseguraba el pasado 7 de diciembre Abdalá Ocalan en una entrevista concedida al diario italiano Corriere della Sera. "¿Un proceso a mi persona distinto al de la causa kurda? Eso sería como separarle la cabeza a un hombre del cuerpo", manifestaba Ocalan mientras relataba tajante que él y su pueblo "son la misma cosa".Durante la entrevista con el periódico milanés, el dirigente del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) manifestó que su caso no era personal, sino que se encontraba en Italia para "lanzar un mensaje político, para decirle al mundo que es urgente afrontar la causa kurda".

Apo confiesa tener mucho que decir acerca de dos atentados sobre los que todavía hoy existen más sombras que luces. El perpetrado contra el Papa el 13 de mayo de 1981 por el turco Ali Agca, quien fue juzgado y condenado pero tras el que Ocalan ve la mano del grupo de ultraderecha turco Lobos Grises. Y la muerte a tiros a la salida de un cine en febrero de 1986 del primer ministro sueco, Olof Palme. El crimen no tiene aún un culpable pero, según Ocala, "un jefe del PKK capturado por el Ejército turco pocos meses después del atentado confesó que Palme había muerto por calificar de "terrorista" al PKK".

Más información
Refugiados kurdos ocupan embajadas en 20 ciudades europeas en protesta por la detención de Ocalan
EEUU niega una relación "directa" en la operación
Rehenes en La Haya
El líder kurdo cayó misteriosamente en manos de Turquía en Nairobi cuando creía ir a Holanda
Un pueblo sin Estado ni liderazgo
Un veterano guerrero en sus horas bajas
Turquía dice que ningún país de Europa puede dar lecciones sobre el procesamiento de Ocalan
Duras críticas en Grecia contra la actuación del Gobierno por "el fiasco" de su Embajada en Kenia
España refuerza la seguridad de las oficinas de intereses griegos
Europa pide a Ankara garantías de "un juicio justo" para el detenido

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_