_
_
_
_

El incremento de dos hormonas prepara el cuerpo para despertarse

¿Por qué muchas personas logran despertarse a una determinada hora sin que un despertador les espabile? ¿Por qué un despertar prematuro te deja alterado aunque hayas dormido suficiente? Se debe a que la expectativa de que se va a terminar el sueño en un momento dado induce, una hora antes del despertar, un incremento de aproximadamente un 30% de la concentración en la sangre de dos hormonas de respuesta al estrés (adrenocorticotrofina y cortisol), según afirman hoy en la revista Nature Jan Born y sus colegas de la Universidad de Lübeck (Alemania).Se sabe que los niveles de estas dos hormonas aumentan a lo largo del periodo de sueño alcanzando un máximo diario en el momento del despertar espontáneo. Estas hormonas son segregadas por la glándula pituitaria como parte del sistema de respuesta al estrés que aumenta el ritmo cardiaco, incrementa el riego sanguíneo a los músculos, estimula el cerebro y eleva la tasa de metabolismo. El hallazgo de Born sugiere que, incluso durante el sueño, el organismo tiene una vía muy bien ajustada de prepararse para el estrés de levantarse.

Born hizo esta investigación en 15 voluntarios sanos, con patrones regulares de sueño, en tres noches seguidas. Dos de las noches se les dijo, antes de dormir, que serían despertados a las nueve de la mañana -sueño largo- y la otra noche se les informó de que serían despertados a las seis de la mañana -sueño corto-. En una noche de sueño largo fueron despertados a las seis. Se tomaron muestras de sangre de los sujetos cada 15 minutos para ver los niveles hormonales.

En todas las situaciones, las concentraciones hormonales fueron similares hasta aproximadamente las cuatro y media de la mañana. Después empezaron a surgir las diferencias. "Cuando se les anticipaba que iban a ser despertados a las seis, se observaba un claro aumento de los niveles de esas hormonas una hora antes de ser despertados en comparación con la situación inesperada", afirma Born. Esto indica que la anticipación, un rasgo considerado exclusivo de la acción consciente, está presente durante el sueño.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_