_
_
_
_

El Gobierno vasco subvenciona cuatro largometrajes con 70 millones

El Departamento de Cultura ha subvencionado con un total de 70 millones de pesetas la realización de cuatro largometrajes, seleccionados entre los 14 proyectos de películas que solicitaron ayudas con cargo al presupuesto de 1998. Los largometrajes elegidos son Noche en Reno, de José Julián Bakedano (25 millones); Yoyes, de Helena Taberna (20 millones); Viaje de ida y vuelta, de Nuria Ruiz Cabestany (15 millones) y el filme de animación El ladrón de sueños, de Ángel Alonso García (10 millones).

El apoyo económico del Gobierno vasco al sector cinematográfico y audiovisual en 1998 suma 300 millones de pesetas, una cantidad similar a la del pasado año, incluidos los 100 millones destinados al Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el goteo de cantidades de entre un millón y seis millones de pesetas que se llevan los certámenes de menor entidad y las asociaciones profesionales del sector. Los cuatro largometrajes seleccionados se llevan el mayor volumen de subvenciones otorgadas a la creación y producción de películas. La realización de ocho cortometrajes -entre ellos dos de Tinieblas González, titulados El cuervo y Por un infante difunto- se reparte otros 14 millones y el desarrollo de seis proyectos de películas, 10 millones más. El resto de las subvenciones (por un total de seis millones) las recibirán tres escritores para desarrollar otros tantos guiones de ficción. Las cuatro productoras subvencionadas para la realización de largos cuentan con un plazo de seis meses para conseguir el resto de la financiación. Si no consiguen cubrir la totalidad del presupuesto en el plazo de dos años, las productoras se comprometen a devolver el 85% de la subvención. Si el proyecto sigue adelante, el estreno llegará antes de tres años. Según los datos de Cultura, todos las películas que recibieron ayudas en 1997 han logrado completar su financiación. Noche en Reno, una historia de relaciones personales ambientada en la colectividad vasca de Nevada que transcurre en una sola noche, será dirigida por José Julián Bakedano y cuenta con un guión escrito por él mismo. Bakedano ha elegido a Emma Suárez para protagonizar el filme, junto a los actores Iro Landaluze y Félix Arkarazo. La música de la banda sonora es obra de Bingen Mendizabal. Yoyes es un proyecto de la directora Helena Taberna, quien también ha escrito el guión con Andrés Martorell. La película está inspirada en la vida de la asesinada dirigente de ETA María Dolores González Catarain y será interpretada por Carmelo Gómez y Ana Torrent. La película de Nuria Ruiz Cabestany contará en su reparto con la actriz Leire Berrocal. El único largometraje que no se inscribe en el género de ficción es El ladrón de sueños, un filme de dibujos animados para el público infantil.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_