_
_
_
_

Intercitrus renuncia a representar al sector del limón y del pomelo

La interprofesional citrícola Intercitrus ha renunciado a representar a los sectores del limón y del pomelo, después de que un grupo de exportadores y de cooperativas de Murcia hayan decidido impulsar una organización específica para estas dos variedades. Ayer, los responsables de Intercitrus lamentaron la "escisión", pero acataron la decisión del sector limonero. Con todo, los responsables de Intercitrus puntualizaron que la desunión no beneficia a la defensa de los intereses del sector citrícola.

"Cuando se nos planteó desde Murcia la intención de crear una interprofesional específica para el limón y el pomelo, les dijimos que no nos parecía acertado, y que lo importante era actuar unidos", explicó ayer José Miquel, presidente de Intercitrus. Además, Miquel aseguró que se ha intentado "por todos los medios disuadirles y convencerles del error que estaban cometiendo", sin éxito. El pasado 21 de julio, en el transcurso de la asamblea general de Intercitrus, se acordó presentar ante el Ministerio de Agricultura la solicitud de inscripción en el registro de interprofesionales de la entidad como referente para todos los productos cítricos, a excepción de los limones y el pomelo. Todos los representantes de Intercitrus negaron los motivos esgrimidos por el sector del limón para crear la nueva interprofesional. "No es cierto que en Intercitrus no se haya tratado la problemática específica del limón", señaló Miquel, que añadió que se llegó a ofrecer un alto grado de autonomía para el sector en el seno de la actual organización, oferta que los promotores rechazaron.Con todo, Miquel no descartó que en el futuro pueda reconducirse la situación y se vuelvan a integrar los sectores ahora escindidos en el seno de la interprofesional citrícola. Esta decisión no afectará a la campaña de promoción que prepara Intercitrus y de la que ayer el presidente dio nuevos detalles. Las subvenciones que se pidieron a Bruselas eran para todos los cítricos, incluidos los limones. Al margen del dinero que han otorgado la Unión Europea (205 millones), el Icex (239 millones), y la Consejería de Industria (100 millones) para la realización de esta campaña, Miquel anunció ayer que la Consejería de Agricultura también ha aportado 50 millones de pesetas, al margen de la campaña que ya realiza el propio departamento de María Ángeles Ramón-Llin. El presidente de Intercitrus manifestó que se van a dirigir a los gobiernos autonómicos de Cataluña, Murcia y Andalucía, donde también se producen cítricos, para que colaboren en dicha promoción. Miquel también pidió al Ministerio de Agricultura que colabore. Los responsables citrícolas señalaron que el sector está dispuesto a aportar los 400 millones de pesetas que le corresponden, y lanzaron un mensaje para que productores y comercializadores cumplan el acuerdo de la interprofesional de aportar 14 céntimos por kilo. Miquel señaló que la campaña de promoción de consumo de cítricos en fresco es "muy necesaria, ya que la producción está aumentando y el consumo disminuye".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_