_
_
_
_

Intelectuales colaboran en una campaña del Gobierno sobre reparto del empleo

El departamento de Justicia , Trabajo, Economía y Seguridad Social quiere que la sociedad se implique en el debate de cuestiones sobre las que viene trabajando a lo largo de toda la legislatura y sobre las que ha elaborado leyes o decretos. Para ello ha puesto en en marcha una campaña de concienciación social en la que intervienen artistas e intelectuales. A través de anuncios en prensa escrita y en televisión, el departamento pretende que cale el debate sobre la participación del trabajador en la empresa, el papel de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), el reparto del empleo, la exclusión social y los derechos humanos. La campaña costará treinta millones, comenzó ayer y se prolongará hasta el próximo 5 de julio. El departamento que dirige Francisco Egea (PSE) ha encomendado a diversos intelectuales una serie de reflexiones sobre estas cuestiones que serán divulgadas por la prensa y la televisión. Entre estos colaboradores figuran el teólogo Javier Vitoria (Voluntariado), el periodista Mariano Ferrer (exclusión), la filósofa Adela Cortina (participación del trabajador en la empresa), el sociólogo Imanol Zubero (reparto del empleo) y el profesor de Filosofía Carlos Martínez Gorriarán (derechos humanos). La segunda fase de esta campaña será la inauguración de una página en Internet en setiembre para que los ciudadanos expresen sus opiniones. Finalmente elaborará una carpeta con estas reflexiones, las de más intelectuales y del propio departamento para que todos los agentes sociales dispongan de un soporte a la hora de establecer un debate.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_