_
_
_
_

Descubierta en Brasil una tribu indígena hasta ahora desconocida

El Gobierno quiere mantener su aislamiento

El Gobierno brasileño intentarámantener aislados y lejos del contacto de cualquier hombre blanco a los miembros de una tribu indígena hasta ahora desconocida y que fue descubierta en medio de la Amazonia, según aseguraron ayer miembros de la gubernamental Fundación Nacional del Indio (FUNAI) al confirmar la noticia del hallazgo hecha pública por el semanario Veja.

"Es lo que generalmente hacemos en este tipo de casos", indicó el jefe del Departamento de Indios Aislados (DII) de la FUNAI, el antropólogo Sidney Posuelo, tras confirmar que un grupo de colegas suyos localizó hace pocos días a la tribu en el estado amazónico de Acre y cerca a la frontera con Perú, cuando sobrevolaban la zona.

"Ni nuestros antropólogos hicieron contacto. Tenemos varias fotografías y filmaciones aéreas en las que aparecen unas tres o cuatro malocas (viviendas comunales) y varios indios corriendo.Esas imágenes nos permiten decir que la tribu es desconocida y que está integrada por entre 150 y 200 personas", dijo Posuelo, quien con anterioridad desempeñó el cargo de presidente de la FUNAI. Según subrayó el investigador, la política del Gobierno brasileño en este tipo de casos es intentar garantizar que las tribus aisladas permanezcan de esa forma por lo que se prohíbe el ingreso de hombres blancos a las regiones cercanas.

"Mientras no tengamos necesidad de comunicar con ellos para advertirles sobre alguna posible catástrofe, no hacemos contacto. Ningún contacto es justificable", aseguró el antropólogo. "El gobierno federal ya aprobó un decreto que convierte esa región en área antropológica especial y que prohíbe el ingreso de cualquier persona a la misma", añadió. Posuelo dirigirá los dos equipos que se encargarán de hacer cumplir la medida.

Trasladar a los blancos

Además, la FUNAI, obligará a los 30 habitantes de Jordao, una pequeña aldea situada a sólo 21 kilómetros del poblado indígena descubierto, a trasladarse a otra región. Todos ellos serán reubicados en otra región de la Amazonia por un equipo de especialistas de la FUNAI, del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) y del Estado de Acre.Posuelo aseguró que en diez años de trabajos, su departamento ha recibido informaciones sobre 113 posibles grupos aislados de indígenas en todo el país -todos en la Amazonia-, pero que, tras descartar varias informaciones, la FUNAI considera que sólo existen 55 tribus desconocidas para los blancos en Brasil. "De esos 55 grupos de indígenas aislados que existirían en el país, ya hemos confirmado y localizado 21 tribus, incluida la descubierta en Acre, que, gracias a nuestra acción, aún no han hecho contacto con la civilizacion blanca", explicó el antropólogo.

De acuerdo con la FUNAI, la tribu descubierta en Acre, que todavía no tiene nombre porque no se tiene ninguna información sobre sus integrantes, pertenecería a la familia lingüística de los panos, la más común en esa región de Brasil. Sus malocas son dificílmente visibles incluso desde el aire ya que, a diferencia de otros pueblos indígenas de la zona, construye sus viviendas en lugares donde la vegetación es más espesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_