Los casos de Chile y Argentina son crímenes contra la humanidad, según AI
«En el caso de las dictaduras de Argentina y Chile, los ofendidos, los asesinados y torturados no son sólo las víctimas, es toda la humanidad». Bajo esta principio, Amnistía Internacional (AI) presentó ayer en Madrid un informe sobre los juicios que España está llevando a cabo por los crímenes cometidos durante las dictaduras militares de Argentina (1976-1983) y Chile (1973-1990).«Se trata de un crimen de lesa humanidad y esta categoría esta reconocida por el derecho internacional. Y éste obliga a todos los Estados a perseguir judicialmente a los autores de crímenes contra la humanidad, sea cual sea el lugar donde fueron cometidos o de la nacionalidad de los asesinos o las víctimas», declaró ayer Federico Andreu, asesor legal de AI.
El informe es tajante y exige a la Audiencia Nacional que continúe con los procesos abiertos en 1996 para buscar a los culpables de los delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos contra españoles por los regímenes militares de Argentina y Chile.
«Ni las amnistías ni los indultos que han permitido la impunidad de los militares argentinos y chilenos, autores de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos», matizó Andreu, «pueden ser argumentos para detener los procesos abiertos en España, ya que esto sería incompatible con el derecho internacional».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Amnistía Internacional
- Dictadura argentina
- Audiencia Nacional
- Prisioneros guerra
- Españoles extranjero
- Abandono animales
- Dictadura Pinochet
- Argentina
- Conflictos diplomáticos
- Crímenes guerra
- Genocidio
- Tortura
- ONG
- Chile
- Personas desaparecidas
- Delitos contra Humanidad
- Integridad personal
- Relaciones internacionales
- Tribunales
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Derechos humanos
- Delitos animales
- Solidaridad
- Poder judicial