_
_
_
_

Madrid recupera la obra de los maestros organistas de El Escorial

La dirección general de investigación de la Comunidad de Madrid, se ha propuesto respetar y editar toda la obra para órgano que se conserva en la biblioteca del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y que en su práctica totalidad permanecía inédita. Los dos primeros volúmenes de este proyecto, dedicados a Fray Martín de Villanueva y al padre Antonio de Soler, acaban de ver la luz, aunque en los anaqueles de la abadía escurialense queda aún material suficiente como para llenar cerca de 30 libros.Este trabajo de recuperación musicológica partió del empeño del colegio mayor María Cristina, y de un catedrático del Real Conservatorio de Madrid, Ismael Fernández Cuesta. Desde el año pasado, un equipo de investigadores analiza las partituras originales y las transcribe a notación moderna. El proyecto cuenta con un presupuesto anual de ocho millones de pesetas.

En El Escorial se conserva la integral para órgano de los monjes jerónimos, que fueron maestros de capilla durante los casi tres siglos de estancia de la orden en el monasterio, entre 1571 y 1837. En concreto, Martín de Villanueva era uno de los compositores favoritos de Felipe II,mientras que al padre Soler (1729-1783) se le considera el máximo exponente de la música de órgano en España.

El Gobierno regional seguirá promoviendo estas ediciones a razón de un par de volúmenes al año. Se pretende, además, que en los actos solemnes que tengan lugar en el monasterio suene a partir de ahora la música que en él se concibió. El consejero madrileño de educación y cultura, Gustavo Villapalos, aseguró que la obra hasta ahora rescatada del olvido "se encuentra entre lo más representativo de esa vía de expresión artística, religiosa y cultura".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_