_
_
_
_

Pérez-Maura recorre con Otto de Habsburgo la Europa del siglo

Desde una infancia azul, contactos propios de heredero de la Corona de un imperio compuesto por 12 países centroeuropeos -el austrohúngaro- y que se prolongarían en el exilio de entreguerras, a decano de los eurodiputados de a pie, por Baviera, que frecuenta los restaurantes de comida rápida. La figura de Otto de Habsburgo, que el próximo día 20 cumplirá 85 anos, ha servido de crisol al periodista Ramón Pérez-Maura para, a través de su controvertida peripecia vital, ilustrar los avatares del siglo XX europeo. "Su nombre está adosado a los grandes capítulos de esta centuria, desde haber padecido la caída del imperio a propiciar la del muro de Berlín", manifestó ayer el autor de Del imperio a la Unión Europea. La huella de Otto de Habsburgo en el siglo XX (Rialp), que fue presentado en Madrid por el presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, y el propio archiduque.Condenado a muerte por los nazis y amigo tanto de Roosevelt -quien lo tenía por "el mejor interlocutor en temas europeos" como de la facción católica del franquismo, su figura fue definida por el autor como de un conservadurismo poliédrico. "Desde muy pronto se mostró partidario del aperturismo de España a Europa y de recuperar la monarquía a través de don Juan Carlos", señaló.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_