Muere en Santander el músico Juan José Mier
Juan José Mier Saves, de 50 años, compositor y profesor de piano, uno de los más admirados impulsores de la música en Cantabria, murió en el hospital Valdecilla de Santander, a media tarde del jueves pasado, tras sufrir un accidente fortuito cuando se bañaba en la playa de Camallade, al oeste de Santander. Portavoces de la Cruz Roja puntualizaron ayer que Mier no participaba en un rescate cuando se sintió indispuesto a la orilla del mar, ante la lógica zozobra de una de sus tres hijas. Los socorristas no tuvieron dificultad en hacerse con el compositor, todavía vivo, quien perdió el pulso por dos veces mientras se le trasladaba al hospital, donde falleció. No se conocen aún los resultados de la autopsia practicada, pero miembros de la Cruz Roja, habituados a tomar parte en sucesos de este tipo, atribuyen la muerte a un síncope cardiaco o tal vez a un corte de digestión.Unas 2.000 personas asistieron a media tarde de ayer al funeral celebrado en la iglesia de Santa Lucía. Los restos fueron inhumados posteriormente en el cementerio local de Monte. Tal y como estaba anunciado se celebrará el estreno de su última obra, una composición para guitarra, en la iglesia de Santa María de Udalla (Cantabria), dentro del programa del festival internacional, en el que el compositor desaparecido había colaborado muchas veces.
Licenciado en filosofía y profesor de piano, Mier comenzó sus actividades de compositor en la madurez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.