_
_
_
_

Guerra presupuestarla en la Universidad del País Vasco

El rechazo del Consejo Social de la Universidad del País Vasco (UPV) al presupuesto presentado por el rector, Pello Salaburu, ha abierto un duro enfrentamiento entre ambas entidades universitarias. Por vez primera en sus siete años de existencia, el Consejo Social ha devuelto "por falta de información" las cuentas generales de la Universidad para 1997, lo que ha abierto una crisis que revela el propósito de este organismo de ejercer más competencias que la simple aprobación formal del presupuesto. "No queremos ser un mero instrumento burocrático, sino tener también un mayor acceso a su elaboración", ha dicho el presidente del Consejo Social, Pedro Larrea.Según la comisión económica del Consejo Social, el presupuesto no aporta información suficiente y establece unos objetivos "idénticos" a los del ejercicio anterior. Entre otras deficiencias, critican la documentación presentada por el rectorado por la imposibilidad de apreciar el grado de cumplimiento de lo presupuestado y exigen que el nuevo proyecto explique la gestión de los remanentes de cada año, que ascienden al 10% de Un presupuesto total de 31.948 millones. Las aspiraciones del Consejo Social de alcanzar un mayor protagonismo en las cuentas universitarias se concretan en su petición de constituir una comisión mixta, integrada por miembros de la Junta de Gobierno de, la UPV y del propio Consejo, para reelaborar el proyecto presupuestario. La creación de la comisión debe someterse a la aprobación de la Junta de Gobierno.

El departamento de Educación del Gobierno vasco, en manos del consejero Inaxio Oliveri, de Eusko Alkartasuna, ha respaldado de forma explícita la actuación. del equipo del rector y ha hecho un llamamiento al acercamiento de las posiciones para lograr la aprobación de los presupuestos. Hasta que no llegue el acuerdo, la UPV seguirá funcionando con el presupuesto de 1996 prorrogado.

A pesar del apoyo gubernamental, la decisión del Consejo Social ha supuesto un golpe directo a la gestión del equipo directivo de la UPV. Pello Salaburu asegura que estas trabas son colocadas desde fuera de la Universidad por personas "interesadas en que la UPV no funcione".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_