_
_
_
_

Fujimori negocia en Santo Domingo el exilio de los asaltantes del MRTA

El presidente de Perú, Alberto Fujimori, viajó ayer a la República Dominicana para negociar el posible exilio en este país dé los rebeldes del MRTA que mantienen a 72 rehenes en la Embajada japonesa en Lima. Ésta es una de las soluciones que está dispuesto a permitir Fujimori para terminar con esta crisis. La República Dominicana tiene gran experiencia en asilos negociados ya que acoge a cinco etarras y a dos guerrilleros nicaragüenses.

Fujimori se reunió durante casi cuatro horas con su homólogo dominicano, Lionel Fernández, sin que al término de la entrevista ninguno hiciera declaraciones. "Se está estudiando esa posibilidad, pero aún no hay nada concreto", manifestó una fuente dominicana al preguntársele por el eventual asilo a los miembros del comando del MRTA. Poco antes de la llegada de Fujimori, el ministro dominicano de Interior", Norge Botello, había declarado que su país estaba preparado para ello si Perú lo solicitaba."Podemos hablar de todo", señaló, por su parte, el presidente peruano antes de partir a Santo Domingo. "Cualquier país no está dispuesto" a acoger a los rebeldes. El presidente peruano no quiso dar más detalles sobre el motivo de su visita, la segunda que realiza a la República Dominicana en menos de un mes.

Seis miembros de ETA, incluido Eugenio Etxebeste, Antxon, portavoz de este grupo terrorista en una eventual negociación, se refugiaron en 1989 en Santo Domingo tras el fracaso, de las conversaciones de Argel con el Gobierno español. Uno de ellos solicitó su regreso en 1994. En 1993, la República Dominicana acogió a dos guerrilleros nicaragüenses que habían asaltado la Embajada de su país en Costa Rica.

Horas antes de su viaje sorpresa, Fujimori estuvo reunido durante tres horas y media con Domingo Palermo, el interlocutor oficial del Gobierno peruano en las negociaciones con el MRTA. Ayer, por primera vez desde su inicio, los rebeldes violaron el pacto de silencio y extendieron pancartas en el tejado de la residencia diplomática. "MRTA: los familiares de nuestros presos también esperan en sus hogares" y "paz para todos los peruanos" fueron las leyendas escritas.

Un dirigente de este grupo guerrillero fue detenido el sábado y otro resultó muerto tras un tiroteo con miembros del Ejército en incidentes separados ocurridos en la localidad de Oxapampa, a unos 380 kilómetros al este de Lima.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_