_
_
_
_

Derecho al suicidio asistido para un paciente de sida

, Un juez de Florida otorgó ayer a un enfermo de sida el derecho al suicidio asistido por un médico. El fallo del juez Joseph Davis es considerado como el primero en Estados Unidos, a escala nacional, en apoyo de los controvertidos suicidios.

No obstante, Davis precisó que su fallo sólo se aplica al caso de Charles Hall, único superviviente de un pleito en que los demandantes, todos enfermos de sida, solicitaron el derecho a morir con ayuda de una dosis de drogas.

"El paciente Charles Hall tiene el derecho, garantizado por la Constitución del país, a decidir terminar su sufrimiento y determinar la hora y la forma de su muerte", escribió el magistrado en su resolución de 25 páginas, en la que añade que el médico que auxiliase a Hall en su último trance no podría ser acusado por colaborar en la muerte del paciente.

Las leyes de Florida consideran el suicidio asistido como un crimen de homicidio no premeditado, que conlleva una pena de hasta 15 años de cárcel.

El demandante Hall, que no pudo acudir a la sala del tribunal debido a un ataque de neumonía que se suma a un quiste cerebral, hepatitis, ceguera parcial y artritis -que le obligan a ingerir 40 pastillas diarias-, pudo sin embargo escuchar el veredicto judicial a través de una conexión telefónica.

Por su parte, Andy Kayton, director en Florida de la Unión de Libertades Civiles, que se ocupó de la llevar a buen término la defensa de Hall con la ayuda de una asociación de apoyo a la eutanasia, señaló que la decisión judicial puede considerarse como de "potencial importancia para todo el país".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_