_
_
_
_

Aznar anuncia que en 1997 habrá un contrato laboral más flexible

El presidente del Gobierno, José María Aznar, emplazó ayer a la CEOE y a los sindicatos a que alcancen un acuerdo sobre empleo en las primeras semanas de 1997. Pero, a renglón seguido, Aznar advirtió que, si los agentes sociales no llegan a un pacto, "el Gobierno no dudará a la hora de asumir sus responsabilidades". El presidente afirmó que en 1997 deben ponerse las bases de lo que llamó el contrato laboral del siglo XXI, un modelo contractual, aseguró, que debe ser "más ágil".

Aznar anunció tres grandes reformas. Una de tipo fiscal a favor de los derechos del contribuyente y la intervención del sector privado en la financiación de obras públicas. Un segundo bloque de reformas estructurales que afectarán desde las telecomunicaciones a las tarifas eléctricas. El tercer objetivo persigue perfeccionar los sistemas de empleo y subsidio social.Aznar hizo este anuncio ante un nutrido grupo de empresarios, en una conferencia en la sede barcelonesa de la patronal Fomento del Trabajo. Al finalizar se reunió durante 45 minutos con Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, antes de que ambos asistieran a un homenaje al ex presidente Adolfo Suárez, que se le tributó por su papel en la transición. Suárez recibió este año el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. Al acto también asistió el ex presidente Leopoldo Calvo Sotelo.

Aznar se limitó a comentar que la entrevista con Pujol había ido "bastante bien". Minutos antes había advertido que el actual modelo de financiación "completa el concepto constitucional de autonomía", lo cual discrepa con el deseo de Pujol de un nuevo pacto fiscal. Páginas 13 y 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_