_
_
_
_
CONSUMO: INFORME SOBRE HIPOTECAS

La vivienda es la principal fuente de quejas entre, los españoles

La vivienda es el asunto que más consultas y reclamaciones levanta entre los consumidores, según la Confedración Estatal de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU), que presentó ayer su manual con 25 decálogos para el consumidor. Otra de estas asociaciones, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) difundió un estudio en el que critica que tres de cada cuatro inmobiliarias obligan a sus clientes a aceptar sus préstamos.

El 75% de las promotoras de viviendas estudiadas impone la subrogación en el préstamo con la entidad bancaria que ya previamente tiene concertada, sin darle al consumidor la opción de elegir otras entidades más competitivas en los tipos de interés que aplican a los préstamos hipotecarios. El estudio de la OCU tiene la oportunidad de salir pocos días después de que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, revolucionara el mercado hipotecario al anunciar la rebaja de las comisiones de cancelación de préstamos y en los cambios de créditos de fijos a variables con el fin de agilizar el mercado de las hipotecas de vivienda.La OCU ha analizado 24 promotoras de 11 ciudades.

Tras la vivienda, los temas más conflictivos son el suministro de servicios como el gas, el teléfono y el transporte público; la sanidad, pública y privada; y la contratación de viajes de vacaciones, según CECU, organización que cuenta con 400 locales distribuidos por España.

Los ciudadanos de Madrid, Andalucía y Cataluña son los que más reclamaciones presentan ante las organizaciones de consumidores, según explícó ayer María Rodríguez Sánchez, presidenta de CECU en Madrid, que hizo este balance durante la presentación de su manual, que contiene 25 decálogos para orientar al consumidor sobre sus derechos y las vías de queja en asuntos tan diversos como el contrato de cursos en el extranjero, las tarjetas de crédito, la reparación de elctrodomésticos o la compra de juguetes y videojuegos. La protección de los más pequeños y del medio ambiente son dos de los principales criterios empleados en la elaboración de la guía. CECU ha editado 5.000 libros, pero su intención es ampliarlo el próximo año hasta 50.000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_