_
_
_
_

Airtel baraja crear en Valladolid 400 empleos inicialmente previstos en Madrid

Airtel, la compañía de teléfonos móviles GSM que compite con Telefónica, está "firmemente decidida" a instalar en Valladolid un nuevo centro de conmutación y de atención al cliente que en un principio había previsto abrir en Madrid. Las nuevas instalaciones darán empleo a 400 personas, están proyectadas para empezar a funcionar de forma inminente y, atendiendo a las características de otros centros de este tipo, podrían suponer una inversión estimada entre 3.000 y 4.000 millones de pesetas.

Airtel mantiene un pulso con la Comunidad de Madrid, que reclama a la operadora el pago de impuestos y sanciones en concepto de demora por valor de unos 6.000 millones de pesetas.Airtel cuestiona la naturaleza del impuesto aplicado por el Gobierno regional para reclamar ese dinero y ha propuesto que le sea retirada la multa mientras los tribunales dilucidan si debe pagar el principal. La Comunidad de Madrid no acepta la oferta y Airtel se replantea la política de inversiones en la región.

El Gobierno autonómico, presidido por Alberto Ruiz Gallardón, considera que Airtel debe pagar un impuesto de transmisiones patrimoniales equivalente al 4% de los 85.000 millones de pesetas que la compañía desembolsó hace un año a cambio de la licencia de telefonía móvil GSM.

La Comunidad, además, ha sancionado a la empresa por demora en el abono de los 3.400 millones de pesetas que debería tributar según ese criterio. La sanción, equivalente a falta grave, podría alcanzar un 50% y un 60% del total del impuesto, pero la Comunidad "muy amable", según fuentes de Airtel, ha optado por aplicar la escala inferior. De modo que, al final, por el impuesto, más la sanción y los intereses devengados, el Gobierno regional le reclama unos 6.000 millones de pesetas a Airtel.

Aportación al Tesoro

Por su parte, Airtel pide que le sea retirada la multa porque, según sus directivos, los 85.000 millones no constituyen un canon, del que se devengaría el impuesto de transacciones patrimoniales, sino una aportación financiera al Tesoro Público, como "específicamente fue reseñado en la oferta del concurso" para la adjudicación de la licencia.Como no ha habido acuerdo, Airtel ha optado por dar respuesta a las demandas de la Comunidad de Madrid y se plantea abrir en Valladolid un nuevo centro de atención al cliente, que sería el mayor de España y estaba inicialmente previsto instalar en Alcobendas (Madrid). Airtel emplea en la actualidad a 1.438 trabajadores en toda España.En el contencioso con la Gallardón, Airtel se siente avalada por el comisario europeo de la competencia, Karel Van Miert que ha urgido al Gobierno español a dar una solución al contencioso de los 85.000 millones, a cuenta de los cuales Airtel negocia con el Ministerio de Fomento algunas compensaciones relacionadas con la adjudicación de más frecuencias para operar, las tarifas de interconexión a la red fija, una prórroga por cinco años de su contrato con el Estado y la posibilidad de utilizar infraestructuras propias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_