_
_
_
_

González dice que la oposición del PSOE no será "ni dura ni blanda, sino racional"

"Ni dura ni blanda, sino racional". Así calificó ayer Felipe González, a su regreso a Madrid de u periplo por Chile, Uruguay y Estados Unidos, la oposición del PSOE al Gobierno del PP, en la que se velará por que no se recorten las rentas más humildes ni los gastos sociales. A su vez, Alfredo Pérez Rubalcaba consideró como "sadismo político" el sistema de "los globas sonda" que practican los populares.

El secretario general del PSOE, que acaba de intervenir en Nueva York en el 20º congreso de la Internacional Socialista (IS) y de asumir la presidencia de su comité de renovación, aseguró que vuelve con fuerzas para hacer una oposición eficaz al PP, pero puntualizó: "No concentro mi atención en eso. Es sólo una parte de la tarea que tengo que hacer y que voy a hacer"."Creo que hay que ser racionales", continuó González, " y decir aquello con lo que no se está de acuerdo. Es absurdo hablar de ser profesionalmente duro o profesionalmente blando". El líder del PSOE considera que no se trata de dispararse, sino de ir respondiendo a las diferentes cuestiones a medida que se vayan suscitando.En relación con el debate de los Presupuestos, González comentó que comparte con el Ejecutivo la meta de contener el déficit, pero advirtió del probable desacuerdo respecto a la política de ingresos y gastos: "Lo habrá si se perjudica a las rentas más bajas y se beneficia a las más altas o si se recortan las prestaciones sociales".. De momento, dijo, "la del recetazo es una medida más que aparcan. En cualquier caso, el ex presidente del Gobierno reiteró su rechazo a retrasar la incorporación de España a Maastricht: "Es mejor hacer un esfuerzo que intentar aplazar decisiones que hay que tomar"."Concurso de ideas geniales"González estimó como "muy interesantes" las reuniones y conferencias políticas de su gira de dos semanas por América. En Chile inauguró un seminario sobre Mercosur y se entrevistó con el presidente, Eduardo Frei; en Uruguay participó junto al máximo dirigente del país, Julio María Sanguineti, y Jordi Pujol en el encuentro Los nuevos caminos de América Latina, y en Estados Unidos protagonizó el congreso de la IS.Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba reafirmó el viernes por la noche, en una cena-mitin en Ibiza, que los socialistas van a hacer "una oposición rigurosa, seria y firme". "Nos vamos a oponer", dijo, "rotunda, clara y frontalmente a las políticas que amenacen los logros del Estado de bienestar". En esa línea, alentó a los cuadros y militantes del partido porque "la oposición también es poder". "Tenemos poder", enfatizó, "para pararles. Tenemos poder porque tenemos muchos millones de votos y, además, tenemos la tozudez que nace del convencimiento".Según el ex ministro de la Presidencia, la acción de gobierno del PP ha sido hasta ahora "raquítica, escasa, sectaria e intranquilizadora" y ha parecido ir a remolque de un constante "concurso de ideas geniales" que sólo ha valido para sembrar "el desconcierto". Incluso conceptuó de "sadismo político" el sistema de "los globos sonda" que ha llevado a presentar como "noticias positivas" las simples rectificaciones, como en el caso de las tasas de las autovías.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_