_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Discriminación

Tras leer las (penosas) declaraciones de Elías Yanes, presidente de la Conferencia Episcopal, criticando la redacción del apartado destinado a escoger entre subvencionar a la Iglesia católica o a otros fines, de interés social en el impuesto sobre la renta, creo que es buena una reflexión sobre el tema.En primer lugar, la Iglesia católica tiene a su servicio (y de forma gratuita) la inestimable ayuda de la maquinaria de la Agencia Tributaria para recaudar sus fondos, lo cual es un privilegio difícil de admitir en un Estado aconfesional.

En segundo lugar, como defiende el catedrático de Derecho Joaquín García Araújo, el hecho de que se utilice el poder coactivo del Estado para recaudar dinero para fines que no son de interés general podría ser una violación del artículo 31.1 de la Constitución Española.

Por último, hay que señalar que el sistema vigente hace que exista un trato fiscal diferente para quien opta por la Iglesia católica (dedica sólo el 99,5% de su cuota para fines de interés general) frente al que opta por "otros fines de interés social" (dedica toda su cuota para beneficio del interés general), lo cual no es otra cosa que discriminación por razones religiosas. .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_