_
_
_
_

El nuevo año traerá subidas de gasolina, tabaco y alcohol y rebajas en la fiscalidad del automóvil

, El nuevo año empezará con subidas en gasolina, tabaco y alcohol como consecuencia directa de la elevación (un 3,51%) del impuesto especial que grava estos productos. Ahora bien, el aumento de los precios no tiene que ser necesariamente ese, 3,5%. Los productores pueden decidir que sea mayor o menor. Por ejemplo, ayer Tabacalera anunció un aumento de entre 10 y 15 pesetas para los cigarrillos de gama media y baja (Ducados, Celtas o Fortuna) y la congelación del precio de venta de los de gama alta (Winston o Marlboro). Pero mañana no sólo habrá subidas: el impuesto de matriculación para coches de 1.600 centímetros cúbicos o menos bajará cinco puntos y la tarifa eléctrica permanecerá congelada.

El inicio de 1996 traerá, tal y como viene ocurriendo en los últimos años, nuevos incrementos en productos como la gasolina, el tabaco o el alcohol. El alza en sus precios es consecuencia de la decisión de elevar los impuestos que los gravan un 3,5%, que es la inflación prevista para el año próximo. No obstante, el incremento de los impuestos no tiene por qué ser el mismo que experimenten los productos afectados. Son los productores y vendedores -con la excepción parcial de las gasolinas, sujetas a unos precios máximos- quien es deben determinar la cuantía concreta del movimiento de los precios.De momento, y a partir de las doce de la noche de hoy, la gasolina súper experimentará un aumento de 2,5 pesetas por litro, con lo cual pasará a costar 114,4 pesetas. El litro de gasolina sin plomo costará 107,9 pesetas, después de subir 2,3 pesetas. El gasóleo para automóviles aumentará 1,8 pesetas por litro (84,4), en tanto que el destinado a uso agrícola lo hará en 0,5 pesetas por litro (40,2).

Incremento desigual

Tabacalera, por su parte, anunció ayer las modificaciones en los precios de sus productos. El incremento medio de los cigarrillos será de un 5,3%, unas diez pesetas. Esta alza no será homogénea en los productos ni tendrá una relación directa con la repercusión de la subida del impuesto especial. La empresa calcula ésta en ocho pesetas, cifra a la que hay que sumar 1,10 pesetas de margen de productores y 0,90 pesetas de comisión de los estanqueros para alcanzar las 10 de subida media.

A partir de mañana, las cajetillas de cigarrillos de gama media o baja subirán entre 10 y 15 pesetas. Con detalle: Ducados subirá 15 pesetas (de 125 a 140), en tanto que el incremento será de 10 pesetas en Celtas (de 110 a 120), Gold Coast (de 175 a 185), LM (de 180 a 190) y Fortuna y Nobel (de 190 a 200). Por contra, las cajetillas de cigarrillos de gama alta o rubio americano (Marlboro, Winston, Camel o Lucky Strike) mantendrán su precio actual. En 1995, la subida más fuerte se fijó en este tipo de tabaco, lo cual ha provocado un importante trasvase del consumo hacia las marcas de gama baja y media. Fuentes del sector interpretan que la decisión de Tabacalera persigue reequilibrar el mercado. El precio de los cigarros subirá un 3%.

El aumento del impuesto sobre el alcohol provocará que una caña de cerveza cueste 11 céntimos más. Una botella de whisky de 40 grados, con un volumen de tres cuartos de litro, aumentará su preció nueve pesetas y se colocará en 1.209.

Sin embargo, en el 1 de enero de 1996 no todo serán subidas. El impuesto de matriculación para vehículos de 1.600 centímetros cúbicos (1.910 para motores diesel) se reducirá en cinco puntos, lo que representa un ahorro medio de 52.000 pesetas por unidad. La tarifa de la luz se mantendrá congelada, algo que no ocurría desde 1973. Además (véase cuadro adjunto), entrará en vigor la subida de las pensiones (3,5%, más una paga del 0,9% por la desviación de la inflación de 1995) y del sueldo de los funcionarios (3,5%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_