_
_
_
_

El PP propone cinco medidas para proteger la lengua española

El Grupo Parlamentario Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley con cinco posibles medidas sobre "La lengua española en el mundo", entre las que se incluye una atención prioritaria en Estados Unidos. En la proposición se recuerda que "el 90% de los hispanohablantes están en Latinoamérica. Sin embargo, los países de habla hispana no estaban entre los objetivos prioritarios del Instituto Cervantes"."Es evidente", asegura el Partido Popular, "que la comunidad latinoamericana se basa en raíces comunes entre los que la lengua tiene un carácter preferente. Además, el español es una lengua universal que atrae interés y atención en todo el mundo. También y sobre todo es un vehículo transmisor de valores e ideas de libertad y tolerancia, que son propios de nuestra Constitución y que están enraizados en la colectividad española".

Las medias propuestas por el Grupo Parlamentario Popular son las siguientes: Configurar, una política cultural y lingüística de España en el exterior de forma coherente y articulada, con objetivos claramente diseñados, debidamente coordinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores a través del Instituto Cervantes. Incluir en la medida de lo posible a los países de habla hispana entre los destinatarios de las actividades del Instituto Cervantes. Conceder, dentro de esta acción global de apoyo al idioma español, una atención prioritaria a la enseñanza de la lengua y de la cultura españolas en los Estados Unidos de América como elemento fundamental del interés de universalidad que España debe defender. Integrar la promoción de la cultura y la lengua española en el proceso de formulación y definición de los intereses generales y de los objetivos de la política exterior española. Promover la difusión del español en el mundo de modo que se afirme su carácter de idioma universal. "Para ello", precisan los populares, "es necesario reforzar la importancia del idioma en el seno de la Comunidad Internacional, muy especialmente como lengua de trabajo en las organizaciones internacionales".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_