_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Monstruos

Las noticias de repetidas agresiones sufridas, a manos de civiles indignados, por el esbirro de la dictadura Alfredo Astiz, asesino de monjas, entre otras cosas, y hoy libre paseante en el país que contribuyó a martirizar, hace albergar algunas esperanzas sobre la posibilidad de que se haya levantado la veda del torturador impune. Pero no es así, como lo prueba el hecho de que los agresores pueden ser demandados por él, ya que carecen de la inmunidad que a Astiz le fue concedida.Supongo que fue este prudente pensamiento el de que ellos son inmunes y nosotros no el que nos impidió a una amiga y a mí apretar el acelerador cuando, el otro día, en pleno madrileño paseo de La Habana, cruzó jacarandosamente el paso de peatones otro monstruo del ayer, pero éste completamente nuestro: Tejero.

Elegantemente trajeado de gris, con un escudo en la solapa izquierda que no pude identificar, por la distancia, pero que sin duda tendrá algo que ver con esa patria que quiso poner de rodillas, llevando bajo el brazo derecho una botella que acababa de comprar en el Vips, caminaba con el aspecto apacible de un pulcro abuelo que se dirige a almorzar a casa de unos amigos.

Uno se acostumbra a todo, incluso a la aberración de saber que la lunaza llena que anoche me tuvo hipnotizada en mi balcón es contemplada por aquellos que hicieron lo que pudieron para sumirnos en las tinieblas. Encontrártelos de frente es otra cosa: te come la indignación.

(Nota a los vecinos de Madrid. A las 20.30 de esta noche en el Joy Eslava, hay gran Fiesta del Mestizaje entre España y América Latina, organizada por Sudacas Unidas, con la gran orquesta El Combo Belga, comidas y bebidas típicas y salsa latina. La entrada es a 3.000 pelas, y la recaudación irá a parar a los meninos da rúa brasileños).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_