_
_
_
_

España no permitirá la presencia de Libia en la cumbre euromediterránea

El Gobierno libio, que ayer anunció el inicio del éxodo "en masa" de los palestinos que residen en su territorio de acuerdo con las órdenes del coronel Muammar el Gaddafi ha fracasado en su ofensiva diplomática para estar en Barcelona. Libia llegó a solicitar ayer a la presidencia española de la Unión Europea (UE) lo que sus vecinos árabes le habían pedido de antemano en los pasillos de la ONU: ser invitada en noviembre a la Conferencia Euromediterránea de Barcelona. Pero el titular español de Exteriores, Javier Solana, dijo que "no podrá estar presente porque no cumple las condiciones".

Primero los árabes, a través del jefe de la diplomacia argelina, Mohamed Salah Dembri, y ayer directamente Libia, a través de su ministro Omar Mustafá al Muntasser, solicitaron a Solana que el régimen de Muammar el Gaddafi pueda acudir, aunque sea integrándose en la delegación de la Liga Árabe o de la Unión del Magreb Árabe.Dembri empleó argumentos de peso. Explicó que Gaddafi pasaba por una mala racha, pero que la única alternativa a su régimen, los islamistas radicales, era aún peor. Convenía, pues, intentar apuntalarle integrándole en estructuras como las que se van a poner en pie en Barcelona.

"Tengo serias dudas de que la demanda libia pueda arreglarse incluso por una vía indirecta" declaró Solana, conocedor de la firme oposición del Reino Unido y de Francia a la presencia de un régimen que no sólo no posee acuerdo alguno de asociación con la UE, sino al que acusan de haber fomentado acciones terroristas, como la voladura de un avión de la Pan Am en 1988 sobre Lockerbie (Escocia).

Gaddafi ha agravado su situación al ordenar el reagrupamiento de los 30.000 trabajadores palestinos que acogía en campamentos y empezar a expulsarlos a Gaza con el propósito de socavar así el proceso de paz.

Israel ha aplazado, al menos hasta la próxima semana, la liberación de unos 1.000 palestinos encarcelados, que era esperada como primera consecuencia de la firma, el jueves, en Washington, de los acuerdos para la ampliación de la autonomía palestina. Familiares de los presos esperaron ayer en vano la excarcelación a las puertas de los centros pertitenciarios de Cisjordania.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_