_
_
_
_

Los alumnos que decoraron la línea 6 cobran de la Complutense parte de lo que les debe la Comunidad

Antonio Jiménez Barca

La Universidad Complutense ha adelantado parte del dinero que la Comunidad de Madrid debe. a los estudiantes de bellas artes que adornaron las nuevas estaciones de la línea circular y que, después de ganar un concurso, tuvieron que pagarse hasta los materiales. La Complutense ha entregado cinco millones. Los alumnos no están del todo satisfechos: aún esperan cobrar otros 10,5 millones de pesetas que les debe la Consejería de Transportes. "Hemos dado muchas vueltas, y normalmente nos mandan de un lado para otro", comenta uno de los artistas.

En diciembre, nueve estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense ganaron un concurso organizado por la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, entonces del PSOE. El objetivo era encontrar bocetos interesantes para adornar las nuevas estaciones de la línea circular, que estaba previsto inaugurar en abril.Las bases del concurso lo decían muy claro: cinco de los ganadores pintarían ellos mismos sus murales en las estaciones, recibirían medio millón de pesetas de premio y dos más para pagar el material y la mano de obra. Los otros cuatro estudiantes galardonados no estaban obligados a ejecutar ellos mismos su boceto, así que para ellos la cuantía del premio sólo ascendía a 750.000 pesetas.

La inauguración de la línea en abril contó con todos los murales terminados menos uno. Los alumnos se quejaron de que los responsables de la Comunidad les "achucharon" con prisas para que todo estuviera a punto. Y sin ver un duro. Los artistas noveles tuvieron que recurrir a sus propios ahorros o a los de sus padres, o a sableos a sus amigos, para hacerse con el material. Alguno hubo que puso más (le 300.000 pesetas. ' La mano de obra consistió en compañeros de1acultad a los que los ganadores prometieron pagar en cuanto ellos mismos recibieran el dinero.

La semana pasada, un grupo de estos estudiantes se reunió con el gerente de la Complutense, Jesús Calvo -que conocía el tema por los periódicos-, y le pidieron una solución. El encargado de las cuentas de la universidad les adelantó cinco millones, uno para uno de los alumnos que ejecutó por sí mismo el mural. Calvo les aconsejó que siguieran insistiendo en la Comunidad. "Y eso hicinios", comenta José Herrero Cava, uno de los alumnos afectados, autor de uno de los murales que adornan la Ciudad Universitaria. "Fuimos el jueves a la Consejería de Hacienda de la Comunidad y nos contaron que ya habían enviado a la. universidad ocho millones. Lo que no sabemos es dónde están esos millones y cómo los van a repartir", añade el alumno.

"También hemos ido a la Consejería de Transportes porque, además de los ocho millones que parece que ya han sido enviados, se nos adeuda todavía unos 10 millones", cuenta el, estudiante, que se queja especialmente del decanato de su facultad. "El decano de Bellas Artes, a pesar de que era uno de los organizadores, se ha desentendido en todo momento de nosotros", critica el alumno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_