_
_
_
_
LOS 'CASOS' DE INTERIOR

Cuatro policías confirman la versión oficial de Amedo sobre el secuestro de Marey

Julio Hierro, ex jefe de la Brigada de Información de Bilbao y Francisco Saiz de Oceja, ex responsable de la Brigada de Policía Judicial de Bilbao, que realizaron los traslados de Segundo Marey; y los inspectores Juan Ramón Corujo y Luis Hens Serena, que custodiaron al secuestrado durante los 10 días de cautiverio, "han negado lo que antes afirmaron", según manifestó su abogado defensor José Aníbal Álvarez. Los cuatro agentes, que, ocupaban los escalones inferiores en la trama de los GAL y que, según fuentes judiciales, aseguraron ante Garzón que actuaron en el secuestro de Segundo Marey obedeciendo órdenes superiores, se sumaron ayer a la ronda de declaraciones voluntarias desencadenadas por la comparecencia del comisario Miguel Planchuelo, al que también defiende José Aníbal Álvarez.Según el letrado, todos los policías confirmaron ayer ante Garzón la versión facilitada por los ex policías José Amedo y Michel Domínguez sobre el secuestro de Marey, la misma que fue ratificada el fin de semana por Planchuelo, informa Ricardo Villa.

Más información
Contraste de actitudes
Sancristóbal dice que Barrionuevo no era el jefe de los GAL
La oposición cree que Planchuelo acerca la responsabilidad de los GAL a González
Navajas solicitará la reapertura del 'caso Urigoitia'

La rectificación de los policías se ha debido a que "se han visto muy abandonados por el Gobierno", según su abogado. Preguntado sobre qué persona del Gobierno habría abandonado a sus clientes, el letrado se limitó a responder que "a buen entendedor pocas palabras bastan".

Los cuatro policías señalaron que recibieron determinadas instrucciones y esperaban que sus superiores obrasen en consecuencia. En vista de que esto no había sucedido, el cambio total de las declaraciones de sus defendidos se veía venir, según Aníbal Álvarez.

Planchuelo "rompió" y los demás, al leerlo en los medios de comunicación decidieron seguir su ejemplo. El letrado indicó que sus clientes no se habían puesto de acuerdo a la hora de declarar, pero que es claro que tienen una estrategia conjunta de defensa. El abogado explicó que Saiz y Hierro recibieron las instrucciones directamente del superior jerárquico, mientras que Corujo y Hens las conocían de referencia. Los agentes han solicitado a Garzón que flexibilice la obligación que tienen de comparecer semanalmente en el juzgado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Garzón adoptará medidas de protección para todos estos "colaboradores de la justicia", mientras completa su investigación. Ya dispone del informe definitivo de los peritos del Banco de España, según informó el abogado Manuel Murillo, defensor de Francisco Álvarez, aunque no se conoce su contenido por estar declarada secreta la causa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_