_
_
_
_

La oposición cree que Planchuelo acerca la responsabilidad de los GAL a González

El Partido Popular, Izquierda Unida y el Partido Nacionalista Vasco creen que la declaración de Miguel Planchuelo, ex jefe de la policía de Bilbao, ante el juez Garzón acercan la responsabilidad de la trama de los GAL al Gobierno de Felipe González. Planchuelo, uno de los 16 procesados en el caso GAL, ha acusado al ex ministro José Barrionuevo y al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera de la creación y coordinación de la trama de los GAL. Precisamente ayer, Vera visitó en su despacho profesional de Madrid a José Barrionuevo. A las 3.30 de la tarde, Vera salió del despacho de Barrionuevo y declinó hacer declaraciones.El secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, aseguró ayer en Oviedo que la declaración de Planchuelo pone de manifiesto que la responsabilidad política de los GAL "recae plenamente en la órbita del Gobierno de González".

Más información
Cuatro policías confirman la versión oficial de Amedo sobre el secuestro de Marey
Sancristóbal dice que Barrionuevo no era el jefe de los GAL

El diputado de IU Francisco Frutos aseguró que la declaración del ex jefe de policía demuestra que "ha habido implicación del Estado [en la trama de los GAL] a niveles muy altos, con una responsabilidad política que alcanza a la presidencia del Gobierno".

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, afirmó que "tuvo que haber una connivencia" con el entonces ministro del Interior, José Barrionuevo, pues ya nadie se cree que la trama de los GAL termine en Julián Sancristóbal, Rafael Vera o Ricardo García Damborenea. Anasagasti criticó, por "incomprensible", que Barrionuevo siga siendo presidente de la Comisión Constitucional del Congreso e incluso diputado. Aún más, el Grupo Socialista le ha, incluido en la Diputación Permanente de la Cámara, con lo que no perdería su condición de aforado aunque se disuelvan las Cortes por una eventual convocatoria anticipada de elecciones.

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz -quien ayer se entrevistó con el presidente González- también se refirió a la declaración de Planchuelo. Según dijo, no le sorprende el contenido de la confesión, pero sí que "la gente sea tan floja", es decir, que "no tuviera el sentido del deber de contar las cosas cuando había que hacerlo o de no hacerlas".

Los abogados de la acción popular en el caso GAL calificaron de "esperanzadora" la declaración de Planchuelo. Creen que se explica porque "muchos empiezan a comprender que tienen que buscar salidas personales porque el Gobierno incumple sus promesas de impunidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_