_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Déficit público

Me refiero al artículo El ciclo del Presupuesto español y el déficit público (ver EL PAÍS del 7 de julio), que muy pocos profesionales podrían haber escrito como el profesor Fuentes Quintana.Precisamente por la relevancia de este papel, basada en un gran conocimiento de la conducta presupuestaria del Estado, quisiera comentar sus alusiones al déficit público de la democracia y al despilfarro. No hay salida, ni para el profesor Fuentes: el gasto social en España habrá progresado desde un 17% del PIB, aproximadamente, en 1976, a un 21% al final de la UCI), y hasta un 26%2 7% del PIB en 1993 (27,5% en algunas estimaciones; en Europa, el 31 %).

Si no nos acostumbramos todos a expresar lo que esto nos parece, no nos aclararemos, ya que el déficit está íntimamente unido a este fenómeno para mí, en sí mismo, positivo (se suele meter en el gasto social: pensiones subsidio de paro, becas y las aportaciones estatales a sanidad, Seguridad Social, educación y vivienda).-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_