_
_
_
_

Dos estudios exponen la relación de Picasso y Miró con Tarragona

, Dos nuevos títulos de la colección Tamarit, que editan el Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona y la editorial Columna, dedicados a Picasso y Miró y su relación con el paisaje de Tarragona, se presentaron ayer en el museo del Prado y el Reina Sofía, respectivamente. El texto de los libros, con una tirada de 5.000 ejemplares, se presenta en catalán, español e inglés.

El presidente de la Diputación de Tarragona, Josep Mariné, declaró ayer que la intención de los libros es vincular la Costa Dorada a las impresiones que recibieron artistas como Picasso, Miró, Gaudí, Mir y otros.

Joan Perucho, que no pudo acudir a la presentación, realizada por Julián Gállego, ha escrito Picasso, el cubismo y Horta de Sant Joan, en donde describe la estancia de Picasso en esta pequeña localidad, que en sus pinturas aparece por equivocación como Horta del Ebro.

Daniel Giralt-Miracle, autor de El grito de la tierra. Joan Miró y el campo de Tarragona, libro presentado por Juan Manuel Bonet, declaró ayer que ha catalogado todas las pinturas y dibujos relacionados con los paisajes de Miró, desde su adolescencia hasta los años 30. "He querido transmitir cómo era Miró y su lenguaje potente y metafisico".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_