_
_
_
_

Presentada en México la obra inédita de Juan Rulfo

"Al parecer es algo terrible lo que estoy haciendo... Pero algo ocurre dentro de mí cada vez que repaso las páginas de estos cuadernos: cada palabra, cada frase, cargadas de vivencias y sentimientos, me hacen reflexionar sobre la necesidad de compartir estos relatos tan llenos de él". Éste es el proceso que liberó a Clara Aparicio, viuda del escritor mexicano Juan Rulfo, de sus escrúpulos intimistas y que permitió que los manuscritos inéditos de su compañero, fallecido en 1986, vieran la luz.

Un total de 95 textos inéditos componen Los Cuadernos de Juan Rulfo, que se presentaron ayer en la VIII Feria del Libro de Guadalajara (México). Se trata de relatos breves escritos con posterioridad a la publicación de El Llano en Llamas (1953); fragmentos que corresponden a capítulos de Pedro Páramo (1955), apuntes de conferencias y manuscritos atribuibles a La Cordillera, la novela que nunca completó. Los escritos fueron clasificados y editados a lo largo de dos años y han sido publicados por Ediciones Era.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_