_
_
_
_
Reportaje:

¿Encontraremos Miaccum?

Antonio Jiménez Barca

La teoría de que la Posada de Miaccum existe y se emplazaba en la Casa de Campo hacia el siglo II procede de principios de este siglo. No se han encontrado todavía restos arqueológicos, pero hay una prueba documental: en el Itinerario de Antonino -un escrito de la época romana donde se especifican las ciudades o paradas de una ruta aparece "Miaccum" como una mansio, construcciones que solían tener una estructura similar. "No es un mapa", precisa Ángel Fuentes, profesor de arqueología de la Autónoma. "Es un itinerario, esto es, un escrito donde se van perfilando las distintas escalas de la ruta, descritas en una línea recta similar a las que se ven en los vagones del metro, con sus paradas correspondientes'."Además, que aparezca, no quiere decir que fuera tremendamente importante, es algo así como saber que en la carretera de Valencia hay un buen restaurante", añade el profesor. La mayoría de los historiadores lo sitúa en la Casa de Campo: por la información que se desprende del itinerario y por la toponimia. Por allí pasa el arroyo Meaques (cuyo antecedente filológico sería Miaccum). Otros historiadores lo emplazan cerca de Galapagar (cuyas tierras también moja el Meaques). ¿Se encontrará alguna vez Miaccum? El arqueólogo de la Dirección del Patrimonio de la Comunidad de Madrid Antonio Méndez es tajante: "No; ni siquiera tenemos la constancia de que existan restos". El director de este organismo, Miguel Ángel Castillo, es un poco más optimista: "A lo mejor encontramos un ladrillo", bromeaba el jueves. Ángel Fuentes no lo descarta del todo: "No es imposible; es muy difícil. Tengo el convencimiento de que los restos se perdieron en la guerra, porque la Casa de Campo fue un lugar muy castigado. Sin embargo, si alguna vez aparecen restos de una villa cerca de una vía romana, en la Casa de Campo, al lado del arroyo Meaques, eso sería Miaccum".

Más información
Así era Matritum
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_