_
_
_
_
EDUCACIÓN

Las universidades deberán contratar a los ya jubilados menores de 70 años

El Pleno del Congreso aprobó ayer la ley que retrasa a los 70 años la edad de jubilación obligatoria del profesorado universitario, que hasta ahora era a los 65. La ausencia de una veintena de diputados del PSOE permitió que la ley fuera aprobada con una enmienda, incorporada por CiU en el Senado, que establece que las universidades "contratarán" como eméritos a los ya jubilados que aún no han cumplido 70 años. Tal enmienda fue ratificada por 150 votos favorables (CiU y PP) y 145 contrarios (PSOE e IU).El Grupo Socialista, debido a las ausencias señaladas, no consiguió que se mantuviera la redacción de esa cláusula tal y como había llegado a la cámara alta: las universidades "podrán contratar". Ello significa que la mera posibilidad se convierte en obligación y que el Estado deberá hacer frente al coste que supondrán los contratos de todos los docentes que aún no han cumplido los 70 y que se jubilaron durante el tiempo en que ha estado vigente la ley que ahora se modifica: según cálculos de IU, más de 1.000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_