_
_
_
_

Menos dinero para lo contemporáneo

El Instituto de Arte Contemporáneo británico (ICA) se ha visto obligado a reducir su programa de actividades incluido en el Festival Español de las Artes, que se celebra en Londres desde el 16 de febrero hasta finales de abril, debido a recortes presupuestarios confirmados a finales del pasado mes enero por el Ministerio de Cultura.Según la portavoz del ICA, el presupuesto inicial, estimado en tomo a los 30 millones de pesetas (157.000 libras esterlinas), ha quedado reducido en algo menos de 10 millones de pesetas (50.000 libras). La cancelación de la instalación El melic del món [El ombligo del mundo], de la artista catalana Eulalia Valldosera, además de la reducción del programa de actuaciones en directo, teatro contemporáneo, cine y charlas, ha sido la consecuencia inmediata de la reducción en un tercio del presupuesto proyectado originalmente. Dentro del panorama contemporáneo se presentan esculturas de Pepe Espaliú, el artista cordobés que murió recientemente de sida.

Más información
La cultura española, a la conquista de Londres
Tres meses de actos

Exposiciones de fotografía, arquitectura y tapices, que estarán abiertas durante los dos próximos meses en diversos locales de Londres, completan, junto con los grandes nombres, la muestra de arte plástico del festival español.

70 actuaciones

"Esperamos generar en los ojos de los británicos un mejor entendimiento del papel que España ha tenido y sigue teniendo como uno de los más grandes colaboradores de las artes", defendió el embajador de España en Londres, Alberto Aza, durante la presentación del programa del festival.

La pintura y escultura españolas que llegan a Londres a partir del 16 de febrero son conocidas en el Reino Unido. En cambio, la audiencia británica tiene la ocasión de descubrir por primera vez en su país a diversos representantes españoles de las artes escénicas y de la música clásica.

El ballet de Cristina Hoyos, que debutó en Edimburgo hace dos años, tendrá a la infanta Cristina y al Príncipe de Gales entre el público de su noche de gala, el 7 de marzo. Por su parte, la Companía Nacional de Teatro Clásico debuta en Londres con La gran sultana, de Cervantes. Y la Compañía Nacional de Danza, que dirige Nacho Duato, tiene su estreno británico el 15 de marzo.,

La promesa de instalar cámaras de vídeo en los lavabos del ICA como soporte de la actuación de Rosa Sánchez y Teatro Koniec, grupo vanguardista catalán, ha llamado la atención de algunos críticos británicos. En definitiva, el caudal de la oferta cultural incluye 15 exposiciones, 19 conciertos, 70 actuaciones de 23 compañías artísticas, charlas, conferencias y sesiones gastronómicas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_