_
_
_
_

Garzón, acusado en Argentina de buscar rentabilidad política en el 'caso Yoma'

Alberto Lestelle, secretario de Estado argentino para la lucha contra el narcotráfico, ha acusado a su homólogo español y juez de la Audiencia Nacional en excedencia Baltasar Garzón, de haber buscado un beneficio político con el caso de Amira Yoma, cuñada del presidente de Argentina, Carlos Menem, procesada como presunta cómplice en el lavado de narcodólares. Yoma está acusada, a partir de la confesión en España del arrepentido Andrés Cruz, de haber llevado una maleta llena de dólares procedentes del narcotráfico de EE UU a Buenos Aires.Lestelle asegura en una entrevista que ayer publicó el semanario argentino Noticias que Amira, destituida como secretaria de audiencias de Menem por su procesamiento, "va a quedar libre de culpa y cargo". Para el alto cargo argentino, Ana Yoma "es totalmente inocente y hubo una campaña para desprestigiarla, que quedará desvelada con el tiempo".

Lestelle añade que el caso Yoma "tuvo una resonancia internacional muy importante por un arrepentido que no sabemos quien es, ni dónde está, y llevado adelante por un juez español [en referencia a Garzón] con mucho fuste para el control del narcotráfico, pero que hoy, casualidad, es diputado nacional".

A la objeción del periodista que le entrevista de que a Garzón se le reconocen muchos méritos en la lucha contra el narcotráfico, replica Lestelle: "No sé si le reconocen méritos en la lucha contra el narcotráfico. Lo que sé es que se le reconoce otra cosa, porque ha sido elegido diputado nacional. Ahora dudo de su capacidad para resolver estas causas. A mí no me queda ninguna duda de que Garzón buscaba un rédito político".

Lestelle apostilla que "lo de Amira se va a resolver de forma inmediata" y "solamente la intención de un escándalo político pudo haber hecho creer a alguien que el dinero del narcotráfico se lava en valijas. Ésa es la estupidez más grande que puede existir en la historia del lavado de dinero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_