_
_
_
_
ELECCIONES EN GALICIA

"Soy de izquierdas, pero sin grandes fervores"

Carlos Casares, escritor de 57 años, fue, junto a, otro orensano, Xose Luis Méndez Ferrín, quien dio solidez, contemporaneidad y éxitos de ventas a la narrativa gallega después de la posguerra. Dirige la editorial Galaxia, la alternativa cultural que el gran maestre del galleguismo, Ramón Piñeiro, tomó en los años cincuenta. "Izquierdista no practicante", Casares fue miembro del primer Parlamento autónomo como diputado independiente en las listas del PSOE, junto a otros tres escritores, pero desde 1985 está al margen de la política.

Pregunta. ¿A quién votará?

Respuesta. Mi mujer, que es sueca, dice que nunca ha sabido a quién han votado sus padres y sus hermanos. No seré yo quien quebrante en la familia esta civilizada costumbre escandinava.

Más información
González reclama la concentración del 'voto útil' progresista para impedir una victoria conservadora
El vídeo es la estrella
'A Nai Terra'
Aznar desconfía del diálogo con González y pide encuentros discretos
El PP advierte que el PSOE no tendrá escrúpulos en formar un "frente popular" para desbancar a Fraga
El vídeo y el ogro

P. ¿Y qué cuestiones sopesa para decidir su voto?

R. Por mi historia personal me identifico más con la izquierda, aunque sin grandes fervores. La política, sin ser ni infiel ni cínico, le obliga a uno a ser un poco escéptico. Paso en Suecia una parte del año desde 1970 y veo qué complicadas y divertidas pueden ser las cosas. Hace dos años, la derecha ganó las elecciones prometiendo acabar con el paro, que era del 3%, y ahora está en el 11%. Es decir, quienes truenan contra las cifras del desempleo en Suecia son los socialistas, al revés de lo que ocurre aquí, y quienes se defienden de las acusaciones de incapacidad para rebajarlas son los conservadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Qué experiencias extrajo como parlamentario y por qué no siguió en la política?

R. La experiencia fue rica para mí, y desde entonces tengo una opinión bastante positiva de los políticos en general, de los que tampoco espero grandes cosas, como no las espero de otros grupos sociales y profesionales. Nunca he sido un desencantado. Si no seguí en la política no fue por prejuicios de tipo moral, sino porque creo que un escritor tiene otras cosas que hacer antes que dedicarse profesionalmente a la política. El PSOE me ha ofrecido ser senador en varias ocasiones, lo cual agradecí mucho, pero no acepté por esa razón.

P. ¿Cómo está viendo la campaña?

R. Hay menos emoción, lo cual a mí personalmente me agrada. En política, el entusiasmo nunca trae nada nuevo, sobre todo en un país que cuando se calienta se pone con facilidad al borde de la hoguera. Creo que la gente está pasiva, aunque interesada.

P. ¿Cuáles cree que serán los resultados de estas elecciones?

R. Fraga va a ganar de nuevo por mayoría absoluta y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) subirá muchísimo. Su ascenso será el dato más importante para el futuro: una parte considerable de los gallegos va a disponer al fin de la fuerza política nacionalista que hace años andaba buscando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_