_
_
_
_
ELECCIONES EN GALICIA

El PP advierte que el PSOE no tendrá escrúpulos en formar un "frente popular" para desbancar a Fraga

Javier Rivas

José María Aznar, presidente del PP, reclamó anoche el voto de los gallegos ante varios es de personas en el Palacio de los Deportes de Lugo, resaltando que los socialistas no tienen escrúpulos en aliarse con cualquiera para impedir que Manuel Fraga logre un nuevo mandato al frente de la Xunta. Aznar dio toda la razón a otro de los oradores en el mitin, Francisco Cacharro Pardo, presidente de la Diputación de Lugo y peso pesado del PP gallego, quien había calificado de 'frente popular" un posible pacto del PSOE con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) si Fraga no revalida su mayoría absoluta.

Más información
"Soy de izquierdas, pero sin grandes fervores"
González reclama la concentración del 'voto útil' progresista para impedir una victoria conservadora
El vídeo es la estrella
'A Nai Terra'
Aznar desconfía del diálogo con González y pide encuentros discretos

"Si hace falta", dijo Aznar a su auditorio, "el PSOE se aliará con los independentistas, con los socios de Herri Batasuna y con el lucero del alba con tal de echar a Fraga". El presidente del PP aludía al hecho de que candidatos del BNG y de HB compartieron lista en las últimas elecciones al Parlamento Europeo. "Y de todos ellos lo único razonable es. el lucero del alba".Aznar dedicó casi toda su intervención a criticar al presidente del Gobierno, Felipe González, quien a la misma hora intervenía en un acto en La Coruña. Para el líder popular, si González tuviese coraje habría aprovechado para explicar a los gallegos la realidad de la crisis y les diría todo de lo que ha sido responsable. Ese listado, según Aznar, incluye el aumento del paro en 2.000 personas cada día. "Un país de parados no es un país de futuro", dijo.

Aznar recordó la acusación que González le lanzó en la campaña de las pasadas legislativas de que si el PP llegaba a La Moncloa quitaría 8.000 pesetas a cada pensionista. "Y ahora es el Gobierno quien lo va a hacer", insiste Aznar en toda esta campaña. "Si Felipe González tuviese algo de respeto intelectual diría ahora 'yo no dije la verdad", recalcó.

Fraga prometió en ese acto que, si repite triunfo, hará el doble o el triple de lo que hecho ahora, mientras que sus adversarios "no merecen", dijo, "que los tomemos en serio" por su falta de propuestas. "Éste es el pueblo de Galicia, querido José María", le espetó a Aznar, para añadir: "Somos el verdadero pueblo de Galicia; los demás son insultos e historias".

Los populares gallegos están insistiendo, desde que el domingo todas las encuestas publicadas coincidieran en que Fraga ampliará su actual mayoría absoluta, en que sus votantes no bajen la guardia y acudan a votarles el día 17. En el mitin de ayer Francisco Cacharro Pardo sostuvo que los gallegos no pueden fiarse de la cifra de 43 diputados ofrecida por el sondeo publicado el domingo por este periódico. "Lo dijeron los de EL PAÍS, que es el boletín oficial del PSOE", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por la mañana, Aznar acompañó a Fraga en un acto político en una discoteca de Sarria (Lugo), al que asistieron varios centenares de personas. Aznar, el día que González se sumaba a la campana gallega, resaltó: "Hoy no es tiempo de tibiezas y personas que se dedican al engaño, y convendría que alguien que hoy viene a Galicia lo supiera, sino de propuestas reales". Fraga, con un discurso especialmente centrado en captar el voto de las amas de casa, dijo que el PSOE gallego tomará el relevo a su partido "cuando las ranas críen pelo".

Ya por la tarde, en el mitin de Monforte, con el polideportivo abarrotado, Aznar prometió que volverá a esta localidad como presidente del Gobierno, para demostrar, dijo, que la presidencia se ejerce "por toda España, visitando todos los pueblos y todas las comarcas". Y añadió que los socialistas "no tienen ni ideas ni zapatos [en alusión al famoso zapatazo del representante del BNG, Xosé Manuel Beiras, en el Parlamento autónomo] y sólo quieren meter la mano en los asuntos de Galicia venga aquí quien venga".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_