_
_
_
_

Zaragoza acoge muestras de Arroyo, Genovés y la colección Argentaria

La apertura con motivo de las Fiestas del Pilar, de las puertas de una exposición con la colección de pinturas de Argentaria supone la tercera gran exhibición pictórica que estos días puede contemplarse en Aragón. Junto a los autores reunidos por la fundación del grupo bancario, se encuentran también abiertas al público sendas muestras de Eduardo Arroyo y Juan Genovés.

La fundación Argentaria ha reunido bajo el título de El color de las vanguardias obras de relevantes autores españoles realizadas todas ellas en el periodo transcurrido entre los años 1950 y 1990. Los trabajos de: Mompó, Alcolea, Lucio Muñoz, Dis Berlín, Antonio Saura, Broto... pueden ser observados en La Lonja (plaza del Pilar) hasta el próximo 28 de noviembre.Por su parte, Eduardo Arroyo reparte por tres lugares sus trabajos, dos de Zaragoza y el palacio de la Diputación Provincial de Huesca. En la capital aragonesa son el Palacio de Sástago y la sala Miguel Marcos los encargados de acoger la obra del artista madrileño. La triple exposición podrá verse hasta el 28 de noviembre.

Arroyo exhibe cerca de 350 de sus obras. El listado incluye ilustraciones, grabados (se ha realizado precisamente una recopilación de los mismos con motivo de esta muestra) pinturas en papel y lienzo, y algunas de sus célebres esculturas como la serie de Deshollinadores.

Arroyo indicó en la apertura de la exhibición su satisfacción por la amplitud de la misma y destacó la buena coordinación que se había conseguido pese a la diversidad de lugares que la acogen, para que fueran muestras complementarias. Así, en Huesca, se pueden admirar las ilustraciones del Ulises prohibido; en el palacio de Sástago, lienzos realizados en los años ochenta y una parte de su serie de grabados; por último, en la galería Miguel Marcos, cuelgan sus ilustraciones para el libro Sombreros para Alicia.

Juan Genovés, por su lado, expone una treintena de sus obras en la sala Luzán. Los trabajos del pintor valenciano pueden contemplarse hasta finales de octubre y están centrados en las realizaciones de los 10 últimos años.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_