_
_
_
_

Solbes se compromete a que el gasto público baje por primera vez

El gasto total se recorta el 1,3%El coste de la deuda pública aumenta el 22% La recaudación por IVA sube el 16% Se mantiene el gasto por desempleo, aunque habrá 150.000 parados más La inversión civil crece un 3,3%

Por primera vez, un ministro de Hacienda socialista, Pedro Solbes, se ha comprometido a gastar menos que el año anterior. El Gobierno quiere limitar el crecimiento disparatado del déficit y evitar que se produzcan nuevos incumplimientos del límite legal de gasto. Los ingresos crecerán el 3,7%, mientras que los gastos se reducirán el 1,3%. El ajuste no impedirá nuevas destrucciones de empleo y más paro, que llegará al 23,4% de la población activa. El ministro justificó la destrucción de empleo "por las rigideces del mercado".Este presupuesto encierra la previsión de un cambio de tendencia en el ciclo económico. Pero ayer mismo se hizo público que la economía volvió a caer un 1,2% en el segundo trimestre. Solbes aseguró que en 1994 no se repetirán las desviaciones en gastos e ingresos, porque el nuevo presupuesto es "correcto y fiable".

Más información
El gasto del próximo año baja un 1,3% respecto a la liquidación de 1993
Nuevo descenso en el apartado dedicado a Defensa

El presupuesto contempla un gasto de 16,49 billones y unos ingresos de 13,2 billones (una caída del 0,9% respecto del presupuesto de 1993 y un aumento del 3,7% sobre el avance de liquidación). El déficit del Estado para 1994 se ha fijado en el 5,16% del PIB, frente al 6% que se prevé este año.

Solbes explicó así los objetivos: el Estado realiza el mayor esfuerzo porque es el primero en apretarse el cinturón, los menos favorecidos serán los menos afectados porque se mantiene el gasto social, se reduce la presión tributaria global y el déficit para que bajen los tipos de interés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_