_
_
_
_

La Comunidad aprueba un sistema de garantía de depositos europeo

Lluís Bassets

Los ministros de Economía y Finanzas de los países comunitarios europeos llegaron ayer a una posición común para la creación de un sistema europeo de garantía mínima para los depósitos bancarios en caso de fallido. La garantía se cifra en un mínio de 20.000 ecus (algo más de tres millones de pesetas) la cantidad por depósito y por sucursal garantizada por los sistemas bancarios nacionales.Alemania fue el único país que se opuso a esta directiva, para la que bastaba la mayoría cualificada para su aprobación, y fuentes comunitarias no descartan la presentación de un recurso ante el Tribunal Europeo una vez haya terminado el procedimiento de aprobación en el que debe intervenir todavía el Parlamento Europeo.Oposición alemana

Más información
España presenta un memorándum sobre el GATT, pero evita definirse por la amenaza de veto francés al acuerdo agrario

El sistema de garantía alemán cubre prácticamente el 100% de los depósitos, por lo que la quiebra de un sucursal de un banco extranjero en su territorio podría ser catastrófica en las nuevas condiciones, en las que el control bancario corresponde al país de origen y la cobertura de la garantía al de destino.

En el caso español, en cambio, la directiva implica aumentar la actual garantía de l'5 millones de pesetas al doble al haberse aumentado a tres millones de pesetas.

Gracias a esta directiva aprobada por los Doce, los establecimientos bancarios instalados en un país con un sistema de garantía más generoso podrán acogerse a él de forma complementaria, mientras que los que se hallen instalados en un sistema menos generoso no podrán exportar sus condiciones de garantía. Esta última cuestión suscita también la oposición de Alemania.

. La directiva prevé un periodo transitorio hasta 1999. Durante este tiempo la garantía podrá establecerse en 15.000 ecus (2.250.000 pesetas) en vez de 20.000 (tres millones de pesetas). Ciertos establecimientos bancarios de países como España y Grecia, como es el caso de la Caja Postal, contarán también con una derogación total hasta esa fecha de 1999.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_