Un policiaco más
El cine policiaco está lleno de sádicos asesinos y de atractivas jovencitas ciegas indefensas ante sus bajos instintos. Jennifer 8 combina esta situación ya clásica con la del tozudo policía, a quien no creen ni sus propios compañeros, pero que acaba desenmascarando al culpable y salvando en el último instante a la invidente de una muerte segura.Su única posible novedad es que el policía se enamora y es correspondido por la ciega, que además es testigo del anterior asesinato y, sin duda, la próxima víctima. Aunque lo único realmente atractivo de esta historia es la tan compleja como lógica explicación final sobre los motivos que llevan al asesino a ir matando muy de vez en cuando a una ciega.
Jennifer Eight
Director y guionista: Bruce Robinson. Fotografía: Conrad L. Hall. Música: Christopher Young. Estados Unidos, 1992. Intérpretes: Andy García, Uma Thurman, Lance Henriksen, Kathy Baker, John Malkovich. Estreno en Madrid: Callao, Cid Campeador, Aluche, Vaguada.
Escrita y dirigida por el inglés Bruce Robinson, Jennifer 8 es su tercera película como realizador y su primera producción norteamericana. Es un policiaco más que aglutina todos los tópicos imaginables, pero que retrata bien un pequeño pueblo al norte de California en plenas Navidades, donde no para de llover y nevar, y se deja ver. Salvo la larga y fragmentada escena donde interviene John Malkovich, un repetitivo e inacabable interrogatorio que muy bien hubiese podido suprimirse o reducirse, que literalmente hunde la película.
A pesar de contar con un amplísimo presupuesto y un eficaz reparto encabezado por Andy García y Uma Thurman, o quizá por ello, Jennifer 8 no es la mejor película de Bruce Robinson. Lejos del interés de sus anteriores obras, aparece completamente engullido por el enorme aparato de producción norteamericano, dando como resultado un policiaco rutinario que podría haber dirigido cualquier realizador anodino con un mínimo de oficio.
Desde un punto de vista puramente técnico destaca la dificil y lograda fotografía de Conrad L. Hall.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.