_
_
_
_

Desconvocada en el último momento la firma del convenio del Teatre Lliure

Jacinto Antón

El Ministerio de Cultura decidió ayer, inopinadamente, desconvocar el acto de la firma del convenio para la financiación de las obras del nuevo Teatre Lliure. En un comunicado del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), poco antes de la hora prevista para el acto, se informó de que la firma quedaba pospuesta "para los próximos días, una vez celebradas las elecciones generales" a fin de evitar "malentendidos" o "confrontación electoral".

En la firma, impulsada por el Gobierno central -que se ha comprometido a pagar más del 50% de las obras-, debían participar los ministros de Cultura y de Obras Públicas y Transportes (MOPT), además del alcalde de Barcelona y el presidente de la Diputación. La. Generalitat, implicada en el proyecto del nuevo Lliure, había decidido no acudir al acto por considerarlo electoralista.El convenio para la financiación del nuevo Lliure que queda sin firmar establece que el MOPT aportará el 50% del importe de la adjudicación de obras hasta un máximo de 2.000 millones de pesetas; el Ministerio de Cultura, 700 millones en concepto de equipamiento escénico; el Ayuntamiento de Barcelona -aparte de la cesión del edificio, el Palacio de la Agricultura-, el 16% de los 4.000 millones presupuestados, y la Diputación, el 9%. La aportación de la Generalitat debería ser el 25% restante.

En la nota del INAEM en que se comunica la suspensión del acto se señala que un proyecto de "gran trascendencia" como el del nuevo Teatre Lliure "requiere el máximo apoyo unitario de todas las instituciones y de la opinión pública".

Lo sorprendente es que tanto el Gobierno central (representado por los ministerios de Cultura y de Obras Públicas y Transportes) como las otras instituciones que estaban decididas a firmar a remolque de éste (Ayuntamiento y Diputación de Barcelona) habían manifestado su disposición a hacerlo independientemente de la posición de la Generalitat. El propio ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, se comprometió públicamente el pasado 27 de abril a suscribir el convenio aunque sólo lo hicieran su ministerio y el MOPT.

Finalmente, la Generalitat, que hubiera quedado en una situación comprometida si la firma se hubiera producido se ha encontrado, inesperadamente, con que ha prevalecido su criterio: el convenio no se firma de momento.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_