_
_
_
_

Hallada la necrópolis de Numancia

La ciudad celtibérica de Numancia, de la que hasta ahora solo se habían conocido e investigado los restos de los sucesivos asentamientos de su población, podrá a partir de ahora ser estudiada en mayor profundidad gracias al descubrimiento de su antigua necrópolis, hallada tras varias décadas de prospecciones.

El pasado fin de semana el arqueólogo Fernando Morales llevó a cabo los últimos sondeos que han permitido confirmar este hallazgo en la falda del cerro de Numancia.

Los arqueólogos de la Junta de Castilla y León, Francisco Yusta y Alfredo Jimeno, presentaron ayer el plan director del yacimiento que prevé ordenar las actuaciones técnicas y recuperar los restos en un plazo de diez años. Se estima que los restos hallados pertenecen a un periodo comprendido entre los siglos IV y II antes de Cristo.

La Junta de Castilla y León ha anunciado que se adoptarán las medidas adecuadas para proteger este importante descubrimiento arqueológico, que constituye el único testimonio funerario del mundo numantino. A partir de él se conocerán muchos datos sobre la organización social de sus antiguos habitantes.

Numancia fue una de las principales ciudades de los arévacos, y se convirtió en el centro de la resistencia celtíbera contra la conquista de los romanos. En un célebre episodio histórico muchos de sus pobladores prefirieron el suicidio antes que rendirse ante el enemigo. La ciudad fue tomada por fin en el año 133 antes de Cristo, y sobre sus ruinas se erigió una nueva Numancia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_