_
_
_
_

La legión despliega morteros en su campamento ante un posible ataque serbio

Miguel González

ENVIADO ESPECIAL El destacamento avanzado de la Legión en Jablanica, a 85 kilómetros de Sarajevo, ha recibido orden. de desplegar su armamento semipesado -morteros de 81 milímetros de calibre que se instalan en Blindados Medios sobre Ruedas (BMR) especialmente preparados al efecto-, para hacer frente a un posible ataque de las fuerzas serbias. Los mandos temen que una dura resolución de la ONU contra Serbia origine ataques de represalia contra los cascos azules, como ha amenazado el líder serbio de Bosnia, Radovan Karadzic.

Más información
El Rey estrena el "Hispasat" con Split
Bush y Major apoyan una acción en Bosnia para imponer la zona de exclusión aérea
Embrollo electoral en la nueva Yugoslavia
"Evaporados" de las listas
Milosevic, acusado de fraude masivo en la elección presidencial de Serbia
La ilusión perdida

El campamento de Jablanica está dentro del valle del Neretva, por lo que resulta de muy difícil defensa si se le ataca desde las montañas colindantes. Hasta ahora, los planes del destacamento sólo preveían la posibilidad de que, en caso de bombardeo sobre Jablanica, algún proyectil cayera accidentalmente en el campamento, pero no una agresión directa. El despliegue de los morteros tiene carácter preventivo y pretende mejorar la autodefensa mientras se procede a avacuar a los 170 legionarios del destacamento.Medios diplomáticos españoles estiman que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobará antes de fin de año una resolución autorizando derribar los aviones que violen la prohibición de sobrevolar Bosnia-Herzegovina. La resolución incluirá probablemente un ultimátum de 10 ó 15 días, como el que se dió a Irak en enero de 1990. La OTAN ha ofrecido ya su aviación para poner en práctica la nueva resolución y ha advertido que está lista para tomar, a petición de la ONU, "todas las medidas apropiadas" si los cascos azules o el personal que trabaja en la ayuda humanitaria es amenazado o dañado.

La hipótesis de un ataque serbio no es la única que preocupa a los responsables de la agrupación. La tensión en Jablanica entre las milicias musulmanas, que controlan el pueblo, y las croatas, que dominan el valle, va en aumento y los incidentes aislados que se han producido podrían degenerar en enfrentamiento abierto entre las dos fuerzas aliadas contra Serbia.

El batallón tiene planes para evacuar a su destacamento en Jablanica si la situación bélica lo requiere. De momento, el puesto quirúrgico avanzado va a trasladarse desde dicha localidad hasta Dracevo, junto a la frontera de Croacia con Bosnia, en una zona más tranquila. En función de las circunstancias, podría. producirse una retirada de emergencia, abandonando el material de más difícil transporte, o una, salida gradual y escalonada.

Entre los planes de la agrupa ción española figura también la protección a refugiados procedentes de Bosnia central. Al me nos provisionalmente, los refugiados tendrían que alojarse en el propio campamento de Jablanica, instalado sobre un polideportivo, pues no hay en la zona ninguna otra instalación que puedan proteger los legionarios. El Ministerio de Defensa proyecta reforzar con otros 50 hombres el contingente español en la antigua Yugoslavia, hasta llegar a un total de 800, y no descarta incrementarlo más en el futuro si se le encomienda la seguridad de los campos de refugiados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_