_
_
_
_

Hormaechea pide al Gobierno que se amplíe a 25.000 el número de visitantes a las cuevas de Altamira

El Consejo de Gobierno ha acordado pedir que el número restringido de visitas a las cuevas de Altamira (actualmente sólo unas 9.000 al año) se aumente en el futuro a 20.000 o 25.000, según anunció ayer el presidente Hormaechea.El Gobierno regional quiere saber asimismo del central qué inversiones está dispuesto a realizar para llevar a cabo de una vez por todas la proyectada reproducción de las pinturas. Recordó Hormaechea que hace tiempo se planteó la posibilidad de buscar un patrocinador y que la ONCE se mostró dispuesta a realizar la inversión precisa, pero, a condición de que se le concediera la exclusiva en la venta de diapositivas y fotografías de las pinturas, a lo que el Ministerio de Cultura, dijo el presidente, cántábro, se negó bajo el pretexto de que Altamira es patrimonio de la humanidad.

Según Hormaechea, deben ser el patronato del yacimiento y, la propia comunidad autóriorna quienes decidan sobre la cuestión. Las cuevas de Altamira fueron reabiertas al público en 1981, después de la ejecución de un laborioso y delicado proyecto de investigación a fin de preservar los dibujos de los bisontes de un posible deterioro por alteraciones en el medio ambiente de la gruta. A partir de entonces se impuso un régimen de visitas muy reducidas, que permanece en la actualidad.

Por otra parte, 42 jóvenes pianistas representando a 17 países (entre ellos España, con cuatro), comenzaron ayer en el Palacio de Festivales de Santander las primeras pruebas del Concurso Internacional de Plano de Santander. El profesor ruso Serguél Dorenski, decano de la Facultad de piano del Conservatorio Chalkovski de Moscú, dijo en rueda de prensa que de los 119 concursos internacionales de piano que se celebran anualmente en el mundo, el de Santander figura entre los siete más prestigiosos, junto a los de Londres, Varsovia y Moscú. Joaquín Soriano, director artístico del concurso tras la muerte de Federico Sopeña, lo denominó como "el concurso de los ganadores", porque los candidatos han ganado ya por el solo hecho de estar en Santander.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_