_
_
_
_

Los Reyes visitan en León la muestra musical 'Las edades del hombre'

Los reyes don Juan Carlos y doña Sofía visitaron ayer Valladolid y León, ciudad esta última en la que recorrieron por la tarde la tercera fase de la exposición Las Edades del Hombre, una profusa muestra artística y documental de la música religiosa de la región. Abierta en la catedral desde el pasado mes de octubre, cerrará sus puertas al público el próximo domingo, día 5, después de haber sido prorrogada durante un mes ante el importante eco despertado. La muestra ha sido visitada por más de 900.000 personas.

Don Juan Carlos y doña Sofía se trasladaron a media mañana de ayer a Valladolid, donde presidieron los actos del centenario de la ratificación real del patronazgo de Santiago Apóstol para el arma de Caballería. En los actos estuvieron presentes el ministro de Defensa, Julián García Vargas, y los miembros del Ejecutivo autónomo, entre otras autoridades civiles y militares.Los Reyes llegaron a León en helicóptero a última hora de la mañana y se trasladaron al hostal de San Marcos, donde almorzaron en privado. Por la tarde, durante el recorrido por la exposición, que duró aproximadamente una hora y media, pudieron escuchar varias piezas musicales, algunas de ellas inéditas, rescatadas en los archivos de la iglesia de Castilla y León con motivo de la muestra. Las obras fueron interpretadas por la organista Lucía Riaño y el coro universitario de León, dirigido por Samuel Rubio. Riaño interpretó dos obras breves: Diferencias sobre la gallarda milanesa, de Antonio de Cabezón (1510-1566) y Las glosas sobre el canto llano de la Inmaculada Concepción, de Francisco Correa de Arauxo (1576-1654).

Ambas piezas fueron interpretadas en un realejo de la escuela de Echevarría de la segunda mitad del siglo XVIII, procedente de la catedral de Segovia, situado en el crucero de la catedral, coincidiendo con el capítulo séptimo de la muestra. Este capítulo es uno de los 10 de los que consta la exposición, titulado La alegría de la materia, donde se aglutinan los instrumentos musicales, la mayoría piezas singulares de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_