La Salamanca de principios de siglo, en una propuesta coloreada
Con el título de El color de la memoria, la sala del Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca acoge una exposición de fotografías sobre la Salamanca de los años veinte y primera mitad de los treinta, procedentes del archivo de Cándido Ansede, junto con la propuesta de esas mismas fotografías en lo que pretende ser una "opinión coloreada" a cargo del equipo Franja Fotográfica.El esmero en las composiciones, la preocupación por la luz y el valor documental y testimonial de las 50 fotografías en blanco y negro expuestas constituyen "un acontecimiento cultural relevante", en opinión de Juan Antonio Pérez Millán, coordinador de la Filmoteca de Castilla y León, con sede en Salamanca, que ha montado la exposición. El responsable de Actividades Culturales de la universidad salmantina, Alberto Martín, ha destacado que "al trabajo de recreación con registro documental y la tarea de difusión del patrimonio se suma el dar sentido artístico a la fotografía", al relacionar esa obra de Ansede con la propuesta coloreada.
En coincidencia con la exposición, la Filmoteca de Castilla y León ha editado un libro sobre la obra de Cándido Ansede, (Salamanca 1889-1970), quien catalogó perfectamente un archivo de casi un millar de negativos en cristal y celuloide, que su nieta Tatane Ruiz ha cedido en depósito a la Filmoteca. El libro, además de recoger la propuesta que configura la exposición, ofrece otro centenar de fotograrias y recoge un estudio que traza el perfil del "hombre que está detrás de la cámara".
Sobre el planteamiento artístico del equipo Franja Fotográfica (José María López Gary, Francisco Javier Melero, Juan Carlos Melero y Benjamín Meriéndez), su reto -según establece Javier Blas Benito en un estudio previo- es mostrar que una fotografia tomada hace 70 años puede innovarse empleando conceptos artísticos y técnicas actuales, sin perder el carácter peculiar que le imprimió el autor.
Además del archivo de Ansede, en la Filmoteca se encuentran los de Venancio Gombau y José Núñez Larraz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.