_
_
_
_

300 películas en cuatro meses

Imagfic 92 exhibirá, entre largometrajes y cortometrajes, alrededor de 300 filmes. Tendrá la siguiente estructura: Cine de animación en Europa, que se celebrará del 13 al 19 de marzo; Producción europea de los últimos años -en realidad será el festival de cine imaginario propiamente dicho-, del 1 al 12 de abril, contará con las secciones oficial, cine fantástico, nuevos realizadores y retrospectiva del cine europeo no estrenado en España; Antología del cine europeo, que se desarrollará del 15 de mayo al 15 de junio, y Antología de directores europeos en EE UU, entre el 8 y el 15 de junio.La animación checa y el cine europeo con terriporáneo serán, por tanto, los principales protagonistas de Imagfic 92. Los organizadores pretenden traer a Madrid a numerosas estrellas europeas pero no quieren dar nombres aún, aunque dicen tener confirmada la asistencia del realizador alemán Win Wenders, cuya última producción inaugurará la competición en el mes de abril, así como la del maestro contemporáneo del horror, David Cronemberg, que cerrará el concurso con su último trabajo sobre El almuerzo desnudo, de William Borroghs.

Más información
Imagfic 92 se celebra sin dinero del consorcio Madrid Capital Cultural

Imagfic 92 está estudiando un ciclo más, lo que ampliaría su duración en otro mes, bajo el epígrafe de la Música y el cine.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_