_
_
_
_

El rock y el cine logran consolidar el festival 'Actual' de la Rioja

Las 11 películas inéditas y los conciertos fueron vistos por más de 10.000 personas

Actual, el escenario de culturas contemporáneas, logró vender 10.000 localidades para los ciclos de cine y conciertos, barriendo todas las previsiones. Según datos de la organización, al cierre del festival Actual, los tres conciertos de Adarraga fueron presenciados por al menos 3.570 personas que obtuvieron su entrada en taquilla al precio de 800 pesetas.

El ciclo de cine, con la muestra de 11 películas Inéditas en las salas comerciales españoles, fue el que más atracciones tuvo para los jóvenes, ya que la media de localidades vendidas fue de 550 en cada sesión, llegando a sobrepasar los 6.000 espectadores.De los 30 millones de pesetas que contaba el presupuesto del festival, entre el cielo de cine y los conciertos del frontón Adarraga, se ha logrado una recaudación que supera los 4,5 millones de pesetas. La organización señala que el festival es deficitario económicamente, pero altamente rentable desde el punto de vista de espectáculo cultural diverso.

Cerca de dos centenares de personas se han acercado a Logroño desde el pasado 2 de enero hasta la clausura del festival, durante este fin de semana, como protagonistas para participar en Actual. El primero de los conciertos musicales superó en taquilla la asistencia del millar de personas. Con problemas en el sonido, la tónica general de los tres conciertos del Adarraga. 091 gustó y La Frontera salvó su actuación al gozar de mayor popularidad.Antonio Vega

El segundo de los conciertos con Antonio Vega (ex Nacha Pop) y Los Especialistas fue la única nota negra del festival, ya que sólo registró en taquilla 620 localidades. En cambio fue el concierto que más gustó, pese a que la voz de Antonio Vega necesitó recibir el apoyo de un aumento de volumen en los equipos musicales. El éxito total llegó con el tercer concierto que agotó las localidades para ver de teloneros a Los Rodríguez, y en profundidad a los navarros de Tahúres Zurdos.

El apartado de cine ha cosechado el máximo interés de los jóvenes riojanos que han llegado a sumar 6.000 localidades para 11 películas. La primera de ellas, Barton fink, obra de los hermanos Coen, palma de oro en Cannes en 1991 a la mejor dirección y mejor interpretación masculina, llenó las 800 butacas el teatro Bretón dejando a un centenar de jóvenes en la calle..

La media de entrada se sitúa, según datos; de la organización, en las 550 localidades. La película británica Ardientes, interpretada por Faye Dunaway, ha sido una de las que más gustaron a un público predominantemente joven, siendo aplaudida al final de su proyección.

La película Carne de Armando Bo provocó la hilaridad del público con la voluptuosa Isabel Sardi, que después de haber probado suerte con muchos hombres se arrodilla arrepentida ante la imagen de Jesucrito. En cambio las películas que menos han gustado han sido Nueva ola y The killer.

El apartado de nuevas músicas tiene en cambio un público muy fiel y minoritario que oscila entre los 18 y los 60 años, destacando la actuación de Llorens Barber con el grupo Flatus Vocis Trío. Llorens Barber ya participó en la anterior edición de Actual con un original concierto utilizando las campanas de la catedral La Redonda de Logroño y de otras iglesias de la capital riojana.

La organización señala que las exposiciones han sido muy visitadas, sobre todo la muestra de Metrópolis. El pase de la muestra infográfica llenó la sala de usos múltiples del Ayuntamiento con capacidad para 300 personas, e incluso una parte del público tuvo que ver la muestra de pie.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_